Gobierno federal llama a ciudadanía a evaluar presencia del Ejército

Resumen mañanera AMLO 27 septiembre 2022

Por: Kenia Meza

Temas: Salud, ISSSTE, Consulta Guardia Nacional, Tamaulipas, Sureste, Ayotzinapa, Poder Judicial

Director Programas de Prevención - Dr. Rus López Ridaura

•    Se acumulan 11 semanas consecutivas de descensos en casos Covid. La última semana es el punto más bajo de la pandemia desde que inició

•    Hay 3% de camas ocupadas y tenemos días que ya no tenemos defunciones al día. Hay una vacunación de niños del 50%.

•     El 3 de octubre inicia la campaña de vacunación en contra de la Influenza (33 millones)    

Secretario de Gobernación - Adán Augusto López
•    La SEGOB realizará un ejercicio de consulta para el tema de la Guardia Nacional. La SEGOB tiene las facultades para realizar este ejercicio. 

  • La tercera semana de enero se estaría realizando el ejercicio de participación sobre la presencia de las fuerzas armadas en tarras de seguridad.
  • Se instalará un centro de recepción de la opinión popular en cada una de las secciones electorales.
  • El ejercicio estará a cargo de SEGOB y de un Comité Ciudadano de carácter honorifico.
  • Se tendrán consejos ciudadanos en cada uno de los estados.
  • Los ciudadanos podrán participar mostrando su CURP o una identificación oficial.
  • Serán los ciudadanos los encargados de contar los votos y comunicarán los resultados a SEGOB.
  • La contabilidad de votos se realizará por SEGOB y el comité ciudadano.
  • La consulta tendrá tres preguntas:   ¿Estás de acuerdo con la actuación de la GN?
  • ¿Consideras que las fuerzas armadas deben de continuar hasta el 2028 en la seguridad? ¿En dónde tendría que pertenecer la GN?
  • La opinión podrá ser presencial o de manera electrónica de manera remota mediante registro en una página de SEGOB. Los gobernadores serán invitados en apoyar.
  • No es una consulta popular; es un ejercicio democrático y la opinión podrá ser tomada en cuenta para presentar una nueva iniciativa. 

•    El próximo jueves se votará el asunto del Horario de Verano y quedaría vigente el horario que actualmente tenemos


DIRECTOR IMSS Zoe Robledo

•    Son seis meses que se inició la federalización de los sistemas de salud en algunos estado del país . 

•    Nayarit tiene el 100% de médicos especialistas y 90% de médicos generales; tienen un abasto de 98% de medicamentos. 

•    Tlaxcala tiene el 95% de especialistas y 85% de médicos generales; el abasto es del 92%. 

•    En Colima se cuentan con el 100% de especialistas y 74% de médicos generales; el abasto de medicinas es del 95%.

•    En Baja California Sur, Sonora, Campeche y Sinaloa comenzarán los trabajos de federalización en el mes de octubre. Ya se están programando los trabajos. 

•    En Veracruz se comienza a desplegar los trabajo de colaboración con el programa de IMSS Bienestar 
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador

•    Es un compromiso dejar un sistema de salud funcionando; si no lo conseguimos tendremos tache. 

  • Hoy nos estamos dedicando a rescatar al ISSSTE.
  • Ayer el Reforma dio a conocer que la Secretaría de Seguridad estaba operando en el ISSSTE y eso es verdad porque ahí hay mafias metidas. 

•    El presidente está anonadado porque ayer el Milenio y Televisa realizaron coberturas de las protestas, pero antes no lo hacían. 

•    Se organizará una consulta sobre la Guardia Nacional, pero no se le llamará consulta porque tenemos que respetar la legalidad. La consulta no será vinculatoria. 

•    El Gobierno tuvo un trabajo excepcional en todas sus áreas. Se aplicaron 200 millones de vacunas con la ayuda de SEDENA.

  • El presidente plantó un árbol en Palacio como homenaje a los que perdieron la vida.
  • Trump nos apoyó enviando ventiladores y vacunas. No podemos descuidarnos y decir que ya pasó la pandemia.
  • Esta semana solo tenemos dos fallecidos diarios cuando llegamos a tener más de mil fallecidos al día.   

•    El presidente asegura que no tiene bienes y todo lo que tiene fue heredado por sus familiares. 

•    La construcción genera muchos empleos, pero después la mano de obra se queda sin trabajo. 

  • Estamos buscando seguir construyendo en el sureste para mantener los empleos.
  • ICA está construyendo la planta coquizadora de Salina Cruz y eso genera más empleo para los que ya no tienen trabajo en Dos Bocas.
  • En el Istmo se van a construir 10 parque industriales.
  • El sureste tendrá mucho gas; por eso se piensa crear una planta de licuefacción en Veracruz para llevar gas a Europa.
  • La iniciativa privada podrá participar en la inversión de 5,000 millones de dólares (MDD) para esa planta.
  • Los parques industriales serán de 300 hectáreas cada uno con un trato preferencial en lo fiscal (No pagarán IVA e ISR).
  • Se demandará mucha mano de obra en el Trena Maya. Los próximos presidentes podrán mantener el crecimiento en el sureste porque habrá infraestructura.
  • Se han descubierto nuevos yacimientos de petróleo que se podrán explotar en los próximos años.
  • Estamos buscando que Samsung construya una planta de fertilizantes en Veracruz.  
  • Ya hay un contrato de un gasoducto marino para Dos Bocas que viene desde Texas.
  • Los gasoductos serán construidos hasta alcanzar la península de Yucatán. Estamos extrayendo mucho gas y tenemos excedentes.
  • Se van a construir plantas eléctricas en la Península para dar electricidad al Tren Maya. El Tren será eléctrico en su totalidad en algunos de sus tramos. 

•    Los ríos de Tabasco se están desazolvando para evitar las inundaciones por lluvias. Hasta ahora no hemos tenido huracanes. 

•    Ya se levantaron los censos de damnificados por los temblores de las semanas anteriores y pronto llegará la ayuda.

•    Ojalá se puedan consolidar y fortalecer los partidos políticos porque son instrumentos para la Transformación. 

•    López Obrador cuida de que no dominen los hombres en su gabinete y los congresos ya tienen equidad en la representación. 

•    Pronto se dará a conocer un informe de cómo se violaban los Derechos Humanos en el sexenio de Calderón y Peña. Con Calderón el índice de letalidad era mayor.

•    Ya se presentó una denuncia en contra del juez de Tamaulipas por liberar a 120 personas vinculadas al caso Ayotzinapa.

•    El presidente muestra información de presuntos delincuentes que fueron dejados en libertad por los jueces. 

•    Guanajuato es el estado con mayor número de homicidios y no quieren apoyar al ejército en las calles hasta el 2028. El presidente muestra las gráficas por estado.

•    Critican al Grupo Firme porque tiene narco corridos, pero no saben que ayudan a la comunidad. En Mocorito están construyendo un museo los Tigres del Norte 

•    López Obrador conoció al Tigre Mayor sentados en la mesa de una boda. La boda era de Guadalupe Loaeza en Tepoztlán. Ahora ella escribe cositas malas del presidente. 

•    El presidente muestra un vídeo del grupo Firme y otro de los Tigres del Norte. Ambos son grupos muy importantes en México.

Galería fotográfica Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 27 de septiembre de 2022