El Instituto Nacional Electoral (INE) ofrece 38 vacantes con sueldos desde lo 25 a los 170 mil pesos, te decimos cómo aplicar
Por: Gustavo Orduño
El instituto Nacional Electoral (INE) está ofreciendo 38 vacantes de empleo que tienen sueldos que van desde los 25,999 pesos hasta los 170,723 pesos mensuales, así lo dieron a conocer luego de que publicaran la convocatoria del Concurso Público 2022-2023 que ofrecerá cargos y puesto del Servicio Profesional Electoral Nacional.
El periodo en el que podrás registrarte inicia el 11 de septiembre y culmina el 18 de ese mismo mes, podrás realizar este proceso a través del Subsistema del Concurso Público: https://concurso-publico-spen.ine.mx/
Requisitos para posturlase a la vacante del INE
Los requisitos para poder postularte a la vacante del INE son los siguientes:
- Tener ciudadanía mexicana.
- Estar inscrita en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente.
- No ser militante de algún partido político.
- No haber sido integrante o registrado por un partido político a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.
- No estar inhabilitada para ocupar cargo o puesto público federal, local o municipal.
- No haber sido condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo.
- No haber sido separada del Servicio o del Instituto dentro del año inmediato anterior a la emisión de la Convocatoria.
- Cumplir con los requisitos del perfil del cargo o puesto, conforme al Catálogo de Cargos y Puestos del Servicio para el sistema del Instituto.
- Aprobar las evaluaciones y procedimientos establecidos en la Convocatoria.
Cabe resaltar que durante la etapa de registro se deberá subir al Subsistema del Concurso Público un archivo con tu título o cédula profesional en formato PDF acorde a el perfil profesional que se esté solicitando.
Si desea conocer más información relacionada a estas vacantes le recomendamos acceder a este enlace: https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2022/09/DESPEN_Perfiles_Vacantes_2022_2023.pdf.
Lee también: Micaela no sabía que le daba una queja a Cuitláhuac González, secretario de Salud de Sinaloa