Todos los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cuentan con un seguro de fallecimiento
Por: Julio Angulo
México.- Mucha gente se preguntará o tendrá duda que sucede cuando un deudor en Infonavit muere de forma repentina. Las personas no están preparadas o no conocen el proceso a seguir en caso de que ocurra un evento de esta índole. Por lo que en este espacio se te explicará a fondo sobre este procedimiento.
El Infonavit recomienda que los acreditados hablen con sus familiares y seres queridos para que sepan lo que va a ocurrir con su patrimonio en caso de su muerte. Esto con el fin de lograr preparar a sus seres cercanos con los pasos a seguir.
De acuerdo con el propio Infonavit: “Todos los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cuentan con un seguro de fallecimiento que liquida la deuda de la persona acreditada como apoyo a sus beneficiarios''. (Infonavit, 2022).
Es así que si por alguna enfermedad o accidente el titular del crédito fallece, la deuda queda liquidada. Cabe aclarar que para hacer efectivo este proceso se deben de seguir los pasos descritos a continuación.
- Los familiares del acreditado deben llamar al Infonatel 800 008 3900 para generar un número de caso y gestionar una cita, o bien acudir al Centro de Servicio Infonavit más cercano para reportar la muerte del acreditado.
- Tener a la mano el nombre completo del solicitante, correo electrónico y número telefónico.
- Ingresar a la página web del portal de Infonavit y adjuntar los siguientes documentos: acta de defunción, identificación oficial, acta de nacimiento del solicitante y si el acreditado falleció en el extranjero, el acta deberá estar apostillada.
- Por último, cuando se te de la cita debes acudir a la delegación Infonavit más cercana con los documentos adjuntos hechos previamente para su validación.
Lee también: Infonavit: Paso a paso para obtener el número de crédito en línea