Se registra el mes de junio más bajo en homicidios en los últimos 5 años

Resumen mañanera AMLO 20 julio 2022

Por: Kenia Meza

Temas: Informe de Seguridad, Mentiras de la Semana, Política Energética, Estados Unidos

Secretaria de Seguridad Pública - Rosa Ícela Rodríguez

•    Al mes de junio hay una baja en los Delitos en el país gracias a los tiros de precisión

•    Se registra una disminución del 25.1% en los Delitos federales en lo que va del sexenio.  

•    Los Delitos contra la integridad corporal, uso de armas de fuego y patrimonial tuvieron un incremento. 

•    El homicidio doloso tiene una disminución de 13.4% respecto a su máximo histórico (es el junio más bajo en 5 años). 

  • En el sexenio de Felipe Calderón hubo un aumento en la variación de asesinatos de 192% y en este sexenio hay una disminución del 9.1%.
  • En 6 estados se concentra el 49% de los homicidios dolosos (Gto, Mich, BC, Edo de Mex, Jal y Chihuahua).
  • En los 50 municipios más violento del país hay una disminución del 14% en homicidios. 

•    Hay una disminución de 29% en los Delitos de robo y los feminicidios tienen una diminución importante. Los secuestros disminuyeron el 73%.   

•    Se roban 6,000 barriles diarios de gasolina; en el sexenio anterior era de 70,000.        

Comandante de la Guardia Nacional - Luis Rodríguez Bucio 

•    La Guardia Nacional tiene en estos momentos 118,188 elementos con una fuerza operativa de 105,003 elementos

•    Existen 266 Coordinaciones Regionales de la Guardia Nacional. Para el 2022 se tendrán 128,000 elementos y el año próximo 137,000. 

•    Existen 14,000 elementos de la Guardia Nacional en capacitación en estos momentos. Para el año próximo se tendrán 594 cuarteles para la Guardia Nacional. 

•    La Guardia Nacional tendrá 594 Instalaciones a finales del 2024.     

Secretario de Marina - Rafael Ojeda Durán

•    250,000 efectivos son los que operan las fuerzas armadas en diferentes operativos. La SEMAR tiene asignada 8 operaciones con 42,500 elementos: Golfo y Pacífico, Estado de Derecho en la Mar, Operaciones Marítimas, Búsqueda y rescate, Istmo, apoyo en COVID. 

•    Las aduanas a cago de SEDENA aumentaron la recaudación en 50,000 millones de pesos (MDP) para un aumento del 13% y un aumento del 40% en lo que va del año. 

•    3,600 migrantes fueron apoyados por SEMAR.  Se comenzó a construir nuevos tramos del proyecto del Istmo 

Secretario de la Defensa - Gral. Luis Crescencio Sandoval

•    La SEDENA tiene a su cargo 8 operaciones con un total de 170,000 elementos: Construcción de la paz, Instalaciones estratégicas, vigilancia aérea, combate huachicol, Migración, desastres naturales, entrega de enseres, adunas, erradicación de plantíos y vigilancia espacio aéreo. 

•    En el mes de junio se detuvieron 23 delincuentes de peligrosidad relevante (Personajes vinculados al cartel del Pacífico, integrantes de la unión Tepito y del cártel del Golfo) 

•    Se han asegurado 3,900 Kgs. de mariguana, 458 de cocaína, 3.5 de heroína, 4,100 de metanfetamina y 568 kgs. de Fentanilo en el transcurso de un mes. 

•    Se detectó por primera vez la droga ayahuasca y chiva negra. 246 Laboratorios han sido desmantelados en el transcurso del año.

•    Se han rescatado 20,000 migrantes en lo que va del año en la frontera sur y 36,000 respecto al año pasado. 

Mentiras de la Semana - Elizabeth García Vilchis 

•    Carlos Loret y Riva Palacios mintieron con la versión que Biden obligó a López Obrador a invertir 1,500 millones de dólares (MDD) en la frontera norte

  • Los 12 proyectos de la frontera norte ya existían y estaban planeados con anterioridad.
  • Inventaron más disparates con la visita de López Obrador a Estados Unidos. 

•    El Universal mintió cuando dice que Kamala Harris informó al presidente sobre la ubicación de Caro Quintero. 

  • Héctor de Mauleón tiene fuentes poco confiables o le gusta mentir. 

•    Gilberto Lozano, presidente de FRENAA dijo que Biden regañó a López Obrador por el tema de la estatua de la libertad: eso es una mentira. 

•    El Panista Jorge Triana difundió un audio falso de la gobernadora de Campeche criticando al presidente: su voz está editada. 

•    Gabriel Quadri es el experto conservador de la semana que siempre está en contra del gobierno.

  • Quadri criticó al presidente por eliminar el horario de verano, pero antes estaba en contra de este horario: no tiene congruencia  

Subsecretario de Seguridad - Ricardo Mejía

•    Se buscará crear una ley de seguridad privada para evitar los malos manejos o dobles registros en empresa de Seguridad privada 

•    Se detuvo al delincuente la Huicha, uno de los presuntos responsables del asesinato de una periodista en Veracruz.

•    Todos los casos en contra de periodistas asesinados siguen abiertos. Ninguno ha sido cerrado. 

Presidente de México - López Obrador

•    Antes era impresionante el control que se tenía de los medios y predominaba la Televisión. 

  • El 80% de las personas se enteraban de las noticias en Televisión que era controlado por el Estado y hacían lo que querían.
  • Las Redes sociales todavía no desplazan a la Televisión como medio para distribuir noticias.
  • Es importante hablar sobre la veracidad de la información; para eso tenemos la sección de las mentiras de la semana.    

•    No se descarta que el gobernador de Quintana Roo participe en el gobierno federal cuando termine su cargo en dos meses. 

•    El viernes la mañanera será en Vallarta, Jalisco para supervisar zonas costeras de Jalisco y Nayarit.  

•    Hay avances en la detención de feminicidios y la delincuencia en general. Ya podemos ver resultados. 

  • Costó trabajo, pero ya se están disminuyendo los homicidios en el país. 
  • Los datos demuestran de que estamos disminuyendo la incidencia delictiva, aunque eso moleste a los adversarios. 

•    López Obrador asegura que no dejará que ningún país extranjero le ordene usar dinero de México para cuidar a extranjeros.

•     Hay una inconformidad de empresarios mexicanos (no de empresas estadounidenses) sobre nuestra política energética

  • Ayer se dio a conocer de que se va a pedir una revisión sobre nuestra Política energética porque, supuestamente, afecta el TMEC.  
  • Hay diferencias con Kalika y la petrolera Thalos porque ellos no quieren aceptar de que PEMEX tiene más petróleo que ellos en yacimientos conjuntos. 
  • En Europa aumentaron los precios de los combustibles, pero en México estamos invirtiendo en energías limpias. 
  • Vamos a invertir en 5 plantas solares en Sonora y Baja California con termoeléctricas de respaldo. Exportaremos energía a Estados Unidos.
  • Estados Unidos utiliza más energías sucias que México.
  • En Topolobampo ya se autorizó la planta de fertilizantes en consulta a comunidades indígenas.
  • Los gobiernos anteriores desmantelaron la industria petroquímica; por eso estamos invirtiendo en nuevas plantas de fertilizantes y de licuefacción. 
  • Se está buscando un acuerdo con Samsung para construir nuevas plantas. 

•    Biden no reclamó a López Obrador por no haber participado en la Cumbre de las Américas, por no entregar a Caro Quintero y no pidió dinero para la frontera.

•    En Europa van a permitir trabajadores migrantes porque les falta fuerza de trabajo. 

  • Estados Unidos tiene un billón de dólares que invertir en infraestructura. Tienen un subejercicio y no han hecho casi nada porque no tienen trabajadores. 

•    Tenemos que ser autosuficientes en alimentos, para eso requerimos fertilizantes. 

•    Reconocimiento a los Marinos que perdieron su vida en la captura de Caro Quintero 

•    El Estado Mexicano ya no es el violador de Derechos Humanos.

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de julio de 2022

Imagen Cuarto Oscuro