Resumen mañanera AMLO 11 julio 2022
Por: Kenia Meza
Temas: Restos Arqueológicos, Reunión Biden, Peña Nieto, Alejandro Moreno, Migración
Director INAH - Guillermo Prieto
• El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acompaña la construcción del Tren Maya para el salvamiento de objetos históricos, mejoramiento de zonas arqueológicas, atender a turistas y promoción cultural.
• Se han descubierto 24,000 vestigios arqueológicos, 1,345 Objetos muebles, 384 restos humanos y medio millón de piezas de cerámica.
• Se espera que el Tramo 5 comience su construcción para continuar con los trabajos; en todos los tramos se han encontrado restos arqueológicos.
• El problema no es trazo del Tren Maya, si cambian el tramo 5 de todas formas continuarán encontrándose restos arqueológicos.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• La reunión con Biden es para reafirmar el compromiso entre los países para trabajar juntos en beneficios de los pueblos.
- Se tratarán temas de migración y apoyos para países de Centroamérica.
- Se buscará controlar la inflación con medidas bilaterales.
- El Plan Mérida violaba nuestra soberanía y dejaron entrar armas con el plan Rápido y Furioso.
- Tenemos que tener una buena vecindad con Estados Unidos porque somos los segundos socios comerciales.
- Está llegando mucha inversión extranjera como nunca.
- La DEA sigue interviniendo en México, pero ya lo hace en un marco legal y no pueden actuar por su cuenta u ordenar lo que se debe de hacer en seguridad.
- El presidente llega mañana a La Casa Blanca. Tendrá un desayuno con Kamala Harris y las esposas de los presidentes tendrán una agenda propia.
- López Obrador rendirá un homenaje a Roosevelt porque trató muy bien a México durante su presidencia. También rendirá un homenaje a Martin Luther King.
- El miércoles se tendrán reuniones de trabajo con empresarios acompañados de la Secretaria de Economía, Relaciones Exteriores y Migración.
- Carlos Slim participará en las reuniones de trabajo con empresarios.
• López Obrador asegura que no perseguirá a expresidentes y que se tiene que gobernar viendo hacia adelante.
- El juicio a expresidentes se debió de hacer si el pueblo lo pedía en una consulta popular.
- Hubo una consulta, pero no participaron suficientes ciudadanos y no fue vinculatoria.
- Este gobierno no presentará denuncias en contra de expresidentes, pero Peña ya tenía un antecedente.
- López Obrador dio a conocer que, como persona expuesta, las operaciones de Peña fueron revisadas por Hacienda y la UIF.
• El caso de Alejandro Moreno es una acusación de la Fiscalía de Campeche.
- El gobierno federal cometió un error por publicar en la cuenta de Twitter acusaciones en contra de Alejandro Moreno.
- Una compañera del Departamento de Comunicación de presidencia fue quien publicó la investigación en contra de Alito Moreno.
- La Fiscalía de Campeche emitió una ficha en contra de Alejandro Moreno; Migración tuvo que intervenir en el aeropuerto, pero solo fueron 20 minutos de trámites.
- El gobierno federal no es tapadera de nadie, pero tampoco promueve ninguna denuncia.
• México lleva la propuesta que la migración sea ordenada y legalizada para los que ya están allá y para los que quieren llegar.
• La mano de obra es igual de importante que el capital de las empresas. Tenemos que producir para combatir la inflación.