Hormigas y las lluvias: ¿Cómo estos insectos "pronostican" las tormentas?

Estas creencias han sido confirmadas por biólogos al estudiar a las hormigas y conocer sus hábitos para protegerse de los malos temporales de lluvias; también se asocian con el día de San Juan

Por: Hugo Mora

Seguramente has observado un incremento en las hormigas de tu casa o en zonas de tu patio lo que puede resultar molesto o doloroso si se trata de homigas grandes, sin embargo en su mayoría son pequeñas e inofensivas si no las molestas.

Las hormigas son sinónimo de lluvias, ya que estas buscan refugio en partes altas o fuera de sus hormigueros para evitar morir ahogadas, además que buscan comida para almacenamiento durante este tiempo de tormentas.

¿Cómo las hormigas pronostican el clima?

De acuerdo al biólogo Jorge Finardi, los insectos como las hormigas, arañas, cigarras, libélulas y los gallos pueden pronosticar el clima ya que tienen la capacidad de detectar actividad eléctrica o movimientos telúricos que preveen lluvia así como vientos fuertes.

En México, los antepasados han vigilado a las hormigas para conocer el pronóstico del clima, como sucede con las hormigas chicatanas ubicadas principalmente en Cuautla, Morelos, las cuales cuando se aproxima el temporal de lluvias salen de sus hormigueros a buscar alimento y aprovechar la humedad de la tierra.

Estas hormigas conocidas como "hormigas de San Juan" alusivas a su pronóstico oportuno del clima, colocan sus huevesillos en la primer lluvia y hasta el 24 de junio, el día de San Juan, es cuando se cree que estas salen de los nidos.

En este año, las hormigas otra vez están pronosticando el clima correctamente; en Sinaloa, se esperan lluvias en las primeras dos semanas de junio, por lo que podría coincidir con las fiestas de San Juan que tiene órigenes prehispánicos y de la época colonial.

Temas de esta nota