Resumen mañanera AMLO 26 abril 2022
Por: Kenia Meza
Temas: Sector Salud, Educación, Subsidios a la luz, Cubrebocas, Tren Maya, Violencia en Contra de las Mujeres, Periodistas
Subsecretario de Salud - Hugo López Gatell
• Recuento final de la pandemia. En México se presentaron 4 olas y en otros países hasta 7 olas.
• El sistema de salud estaba en ruinas y en el olvido desde hace más de 30 años.
• La Primera ola fue muy plana que nos permitió atender de manera adecuada a los mexicanos.
• La variante Delta fue la más dañina en México. Tenemos 3 meses con una reducción constante de los contagios.
• El 5% de la población padeció enfermedad grave, pero las vacunas ayudaron a reducir la gravedad.
• Hoy se tiene el 3% de hospitalización por COVID. La mortalidad en México tiene una reducción de 10 veces respecto al punto más alto de la pandemia.
• Hoy tenemos solo 4 fallecidos al día. 200 millones de dosis fueron aplicadas. Se Vacunó al 85% de la población elegible.
• Hay 56% de cobertura en refuerzos. Se abre el registro universal para Vacunar a todos los niños mayores de 12 años.
• México fue de los primeros 10 países del mundo en conseguir vacunas . Nuestro país quedo en el lugar 28 de fallecidos en el mundo por cada 100,000 habitantes.
• Se propagó la mentira que México fue el cuarto país con más muertos por COVID. Ya solo quedan algunos columnistas que repiten esa mentira.
• Tenemos que transitar del estado endémico, al estado endémico y vivir con el virus. Es probable que en invierno se presente más frecuente la enfermedad.
• México tuvo una alta capacidad de Respuesta a la pandemia. Tenemos altos números de vacunación. Ya estamos transitando de la epidemia a la endemia
• El cubrebocas es poco efectivo para protegerse a uno mismo, pero ayuda a reducir la transmisión
• Ya no es necesario utilizar el cubrebocas como medida extrema. El gobierno mexicano no obligó a nadie a usarlo
• Ya no es imprescindible el uso del cubre bocas. Se recomienda usarlo en lugares cerrados, pero eso es de manera voluntaria
• El semáforo de riesgo dejará de publicarse
• Pronto saldrá un nuevo manual técnico en salud y ahí se quita la obligación del uso de cubrebocas en centros comerciales u otros lugares
Secretaria de Educación - Delfina Gómez
• 241,00 escuelas se encuentran abiertas, 29 millones de alumnos están en clases y 2.2 millones de maestros se presentaron frente al aula.
• El sector educativo tiene 4 ejes para construir la escuela mexicana: condiciones laborales, contenidos educativos, becas a estudiantes y programa escuela es nuestra
• Las Escuelas de tiempo completo será incorporado a la escuela es nuestra aumentando los presupuestos.
- Las escuelas tendrán un aumento de 33% y podrán recibir hasta 600 pesos por unidad académica si hay más de 150 estudiantes
• Se organizaron mesas de trabajo para democratizar los procedimientos sindicales y de carrera magisterial
• Los trabajadores de la educación recibieron aumentos superiores a la inflación
• Las Becas Benito Juárez se otorgan en las comunidades apartadas de los niveles prescolar, primaria, media superior y educación superior
• 10.5 millones de estudiantes son beneficiarios de becas y los montos invertidos anuales son de 29 millones de pesos (MDP)
• Los Recursos a las escuelas se entregan de manera directa. 113,000 escuelas son beneficiadas del programa y 9 millones de alumnos.
Director Contenidos Educativos SEP - Marx Arriaga
• La nueva escuela mexicana contempla un nuevo modelo educativo combatiendo la privatización de la educación
• Se elaboraron más de 90 libros de texto con nuevos contenidos, pero se mantiene el modelo neoliberal presente en la educación
• No aceptamos que la Comisión de libros de Texto Gratuitos gaste dinero público en libros de texto neoliberales.
• Se convocaron a un millón de personas de diferentes áreas de la sociedad para incorporar las sugerencias en los modelos educativos
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Los recursos del gobierno en Salud serán utilizados en fortalecer los sistemas de seguridad social.
- El gobierno buscará tener atención permanente en los centros de salud, especialistas, medicamentos gratuitos y unidades en buen estado.
- Se trabaja en 15 estados para tener una Atención médica de calidad.
- Todos los martes se informará de los avances en el sector salud en Nayarit que es la entidad que tiene el plan piloto.
- Hoy termina la etapa de atención prioritaria en el COVID.
• El Sector educación tendrá 4 pilares: respeto a los maestros, contenidos educativos, becas a estudiantes y fortalecer el programa de la Escuela es Nuestra.
- Teóricamente se beneficiaban 26 Escuelas de tiempo completo, pero la escuela es nuestra llegará a 110,000 planteles.
• No aumentará el precio de la luz este sexenio; por eso la importancia de poner un alto a las Empresas privadas y fortalecer a la CFE.
- No es la mano invisible la que decide los precios, es un Estado del Bienestar quien decide las tarifas.
- Los subsidios continuarán en los estados durante el verano, pero se buscará que los apoyos sean de manera permanente.
• Este gobierno no va a destruir la naturaleza o construir una obra que va a causar una desgracia.
- En el Tren participan cientos de biólogos y arqueólogos.
- Se entregará toda la información que se tenga sobre el Tren Maya porque no se oculta nada
• Se tienen que Atender las causas de la violencia y en algún momento se tiene que comenzar. Sin los programas de Bienestar estaríamos peor.
• El gobierno federal está apoyando con las investigaciones en Nuevo León sobre la mujer fallecida.
• Todos los jueves se informarán los avances en investigaciones sobre los casos de justicia que se llamará Cero Impunidad
• Ojalá Elon Musk limpie a Twitter de Bots y de compra de publicidad sin transparencia. Tiene que terminar con la censura.
• El viernes se hablará por teléfono con Biden a las 12 del día. Ellos solicitaron la llamada. Puede ser una llamada para compartir puntos de vista, pero no sabemos.