Niños de primaria en Culiacán crean plantillas naturales que eliminan el mal olor del calzado

Los hermanos Diego y Jorge, de 8 y 7 años, resolvieron el mal olor del calzado. Con extractos naturales crearon en Culiacán una plantilla antimicrobiana: Ecosport Kids

Por: Francisco Castro

A veces las grandes ideas surgen de los pequeños problemas del día a día.

Eso fue lo que ocurrió con Diego Alonso y Jorge Adrián Inzunza Sabinas, de 8 y 7 años, quienes, después de un entrenamiento de básquetbol, notaron que sus zapatos olían mal. La incomodidad los llevó a investigar por qué ocurría y, sobre todo, cómo podrían resolverlo.

Avecindados en Rincón Real, ambos hermanos cursan cuarto y segundo grado en la Escuela Primaria Prof. Marcos Mora Aguilera, ubicada en la colonia Fovissste Chapultepec, en Culiacán. Además, entrenan tres veces por semana en la academia de básquetbol Jumpers, en Colinas de la Ribera, donde la idea de su proyecto tomó forma.

Los pequeños Diego Alonso y Jorge Adrián, junto a sus padres Sarahí Sabinas y Jorge Inzunza, de quienes han heredado el gusto por la ciencia, pues ellos son químicos y académicos.

Así nació Ecosport Kids, un innovador producto que combina creatividad infantil, curiosidad científica y compromiso con la salud, proyecto que compartieron con Tus Buenas Noticias.

Ciencia en familia

Las plantillas antimicrobianas Ecosport Kids están elaboradas con un polvo hecho a base de extractos naturales de romero, tomillo, sábila y semillas de papaya. Cada uno de estos ingredientes fue seleccionado por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, ideales para eliminar el hongo causante del mal olor en los zapatos.

Sus padres, Sarahí Sabinas Figueroa y Jorge Inzunza Valenzuela, ambos químicos y docentes, acompañaron el proceso desde casa y el laboratorio.

“Nos dimos cuenta de que las plantas aromáticas no solo huelen bien, sino que tienen propiedades que combaten bacterias y hongos. Los niños quisieron comprobarlo por sí mismos”, explica su madre.

El proceso incluye cuatro etapas:

  • Secado y trituración de las plantas hasta obtener un polvo fino.
  • Elaboración de las plantillas con tela recortada a la medida del calzado.
  • Aplicación del polvo antimicrobiano sobre la plantilla.
  • Evaluación de la efectividad del producto mediante pruebas en laboratorio.

En estas pruebas, el polvo natural logró detener el crecimiento de microorganismos en medios de cultivo, demostrando su efectividad para eliminar hongos como los dermatofitos, causantes del pie de atleta.

La idea de crear estas plantillas antimicrobianas surgió durante sus prácticas de basquetbol, en Colinas de la Ribera, donde han probado sus productos con sus compañeros y en ellos mismos.

Un proyecto con propósito

“Queríamos que los zapatos olieran bien y que no salieran hongos”, dice Diego con una sonrisa tímida, mientras su hermano Jorge añade que pronto podrían venderse en paquetes mensuales. Cada plantilla tiene un costo aproximado de 18 pesos y una duración de una semana.

Aunque el producto está pensado inicialmente para niños —por la sensibilidad de su piel—, los padres mencionan que también podría adaptarse para adultos, con la posibilidad de convertirse en un emprendimiento familiar.

De la curiosidad al reconocimiento

Ecosport Kids competirá en el Concurso de Microbiología del Centro de Ciencias de Sinaloa, en la categoría de primaria. No es la primera vez que los hermanos destacan: el año pasado obtuvieron el primer lugar con su proyecto de bebidas probióticas a base de tibicos (búlgaros).

“Nos emociona que ellos mismos sean quienes defiendan su proyecto ante los jueces. La ciencia también se aprende haciendo, experimentando y fallando”, comenta su padre.

La historia de Diego y Jorge demuestra que la ciencia puede comenzar en casa y que la curiosidad infantil, cuando se apoya con educación y cariño, puede florecer en innovación. Ecosport Kids es más que una plantilla: es un paso firme hacia un futuro donde la creatividad y la salud caminan de la mano.