Andrea Guadalupe Montenegro Beltrán, joven que habla desde el corazón y obtiene el primer lugar en la etapa zonal del Encuentro Estatal de Oratoria COBAES 2025
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa. - Desde el Plantel 24 “Gral. Emiliano Zapata”, cuna de jóvenes talentosos y soñadores, se alzó una voz que inició a brillar con fuerza propia: la de Andrea Guadalupe Montenegro Beltrán, una estudiante que ha demostrado que la palabra, cuando nace del sentimiento, tiene el poder de transformar, inspirar y unir.
Andrea conquista con palabras, pasión y corazón
Con apenas unos años en el arte de la oratoria, Andrea ha comprendido que la verdadera fuerza no reside en la edad, sino en el alma y la pasión con que se expresan las ideas.
Su talento, disciplina y sensibilidad la llevaron a conquistar el primer lugar en la etapa zonal del Encuentro Estatal de Oratoria COBAES 2025, obteniendo así el derecho de representar con orgullo a la Zona 04 en el certamen estatal.
Su voz, llena de propósito y convicción, nos recuerda que cuando se habla desde el corazón, una sola palabra puede despertar la esperanza e inspirar a toda una generación. “Me siento emocionada y agradecida. Este logro me demuestra que con dedicación y práctica se pueden alcanzar grandes cosas”, compartió con humildad Andrea.
Desde que inició la preparatoria, hace dos años, descubrió en la oratoria una herramienta poderosa para inspirar a otros jóvenes.
“Me motivó creer que con mis palabras podía inspirar a otros a soñar en grande y a no tener miedo de alzar la voz”, afirmó convencida.
Su inspiración nace del amor y ejemplo de sus padres, Manuel de Jesús Montenegro Beltrán y Neyla Beltrán Arredondo, quienes le enseñaron que los sueños se construyen con amor, compromiso y dedicación.
La preparación para el certamen fue intensa. Andrea se dedicó a investigar, analizar y redactar su discurso con esmero. En este proceso, contó con el acompañamiento de la directora del plantel, Patricia Guadalupe Salazar Sánchez, y en especial de su asesor el profesor Jesús Ramón Beltrán Ron, además de las maestras, Libeth Karina y Lucia Hernández.
“Me ayudaron a mejorar la modulación de voz, el uso de ciertas palabras y a tener más confianza. Gracias a ellos me sentí segura al participar”, comentó con gratitud.
El tema que eligió para su discurso, “Las redes sociales como espacios de diálogo y formación de los jóvenes”, refleja su preocupación por el uso responsable de las tecnologías.
“Hoy en día, muchos jóvenes no dimensionan el poder que tienen las redes sociales. Es importante aprender a consumirlas con responsabilidad, porque de lo contrario, ellas terminan consumiéndonos a nosotros”, reflexionó con madurez.
Para Andrea, representar a su zona y a su plantel significa un compromiso y una oportunidad. “Es una manera de dar voz a mi comunidad y de inspirar a otros jóvenes a dar lo mejor de sí mismos”, expresó.
Su mensaje para quienes sueñan con participar en oratoria es claro y alentador: “Disfruten la experiencia y aprendan de cada participación. No se trata solo de ganar, sino de tener el valor de compartir ideas y emociones frente a los demás.”
Más allá del logro y el reconocimiento, Andrea aseguró que esta experiencia le ha dejado una enseñanza invaluable: “Aprendí que nada es imposible. Si haces siempre las cosas con amor y seguridad, siempre salen bien, ganes o pierdas.”
Andrea demuestra que la palabra puede cambiar el mundo
Con una sonrisa llena de gratitud, dedicó su triunfo a quienes han creído en ella: sus padres, maestros y su amiga Adilene, quien ha estado a su lado desde el primer día, motivándola y recordándole que su voz tiene poder.
Andrea Guadalupe Beltrán Montenegro es ejemplo de que cuando la juventud se expresa con pasión, conocimiento y corazón, las palabras pueden convertirse en puentes de esperanza y cambio.
Porque cuando alguien como ella se atreve a hablar desde el alma, no solo participa en un concurso: enciende una luz que inspira a toda una generación a soñar, a alzar la voz y a transformar su mundo con la fuerza de la palabra.