Javier Isaías Armenta Pérez, ejemplo de lucha y esperanza, conquistó tres medallas en los Juegos Mundiales de Trasplantados 2025 celebrados en Alemania
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- En cada paso que dio en la pista de Alemania, el joven culiacanense Javier Isaías Armenta Pérez llevaba consigo más que la fuerza de un atleta: cargaba la esperanza, la fe y la historia de un joven que venció tres veces al cáncer, superó un trasplante de médula ósea y decidió transformar el dolor en impulso para alcanzar la victoria.
Javier Armenta, el culiacanense que venció al cáncer y brilló en Alemania
Hoy, su nombre brilla con dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Mundiales de Trasplantados 2025 celebrados en Dresden, Alemania, pero, sobre todo, con la certeza de que la vida, cuando se lucha con amor y valentía, siempre ofrece segundas oportunidades.
El joven culiacanense no solo conquistó tres medallas y dos cuartos lugares en las pruebas que disputó, sino que también se convirtió en uno de los diez mexicanos que hicieron brillar el nombre de nuestro país en esta justa deportiva internacional.
“Cuando crucé la meta sentí mucha felicidad porque se lo prometí a mi niño: le dije que le traería una medalla… y se lo cumplí. Terminé la carrera, me acosté en el césped, miré al cielo y le dije: ‘Gracias Dios, te lo cumplí hijo’”, compartió con emoción al recordar ese inolvidable momento.
Un triunfo más allá de las medallas. Para Javier, cada kilómetro recorrido fue un símbolo de vida.
“Lo más valioso que me llevo son las historias de los demás atletas, todos campeones de la vida”, señaló el joven atleta originario de Culiacán.
En su testimonio resuena la gratitud: hacia Dios, su familia, los amigos que lo acompañaron en su lucha contra el cáncer, el equipo médico que lo atendió y, sobre todo, hacia quienes hicieron posible su trasplante. “Este logro también es para ustedes”, expresó.
Inspirar con su ejemplo. A un año de su trasplante de médula ósea y tras nueve años de lucha, Javier asegura que sus victorias en Alemania son solo el inicio. Su próximo objetivo es prepararse rumbo a Bélgica 2027, además de escribir un libro y ofrecer conferencias para motivar a quienes atraviesan procesos difíciles.
Un mensaje de vida. Más allá del deporte, Javier trabaja para generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, una decisión que puede regalar segundas oportunidades.
La historia de Javier no termina en el podio ni en las medallas que orgullosamente cuelgan sobre su pecho. Su mayor triunfo es recordarnos que los sueños se conquistan con fe, disciplina y gratitud.
“Hoy no corro solo por mí, corro por quienes siguen luchando, por quienes ya partieron, por mi familia, mis amigos, por cada persona que me ha acompañado en este duro camino y por todos los que creen en la fuerza de la vida”, expresó con voz firme y llena de optimismo.
Su ejemplo inspira, emociona y demuestra que la fortaleza del espíritu humano no tiene límites. Javier Isaías Armenta Pérez corre impulsado por el don de la vida y nos recuerda que cada meta alcanzada inicia con la esperanza de seguir adelante.