Tony Cruz Jr: El joven culichi que se enganchó en la pesca deportiva... y compite junto a los mejores del mundo

A los 15 años, Tony Cruz Jr. hace historia en la pesca deportiva al representar a México en el Panamericano de Costa Rica, llevando un mensaje claro: “Engánchate en la pesca, no en las drogas”

Por: Francisco Castro

A los tres años, mientras la mayoría de los niños apenas descubren los juguetes, Tony Cruz Jr. descubrió una pasión: la pesca deportiva. Hoy, con apenas 15 años, es el integrante más joven en la historia de México en competir en un torneo panamericano de pesca en categoría libre. Y lo mejor: va por más.

Este 2025, Tony, estudiante de bachillerato, ha sido nuevamente convocado a formar parte de la Selección Mexicana de Pesca Deportiva, que participará en el 5º Campeonato Panamericano de Pesca desde la Playa, a celebrarse en Playa Jalova, en el Parque Nacional Tortuguero, Costa Rica, del 11 al 15 de septiembre. 

Tony Cruz Jr. junto a su padre Antonio Cruz, quien lo acompaña a prácticamente todos los eventos de pesca deportiva.

No es la primera vez: en octubre de 2024, ya se había colgado el tercer lugar en la edición anterior del Panamericano en el mismo país.

De playa Ponce al podio internacional

El inicio de esta historia se remonta a las playas de Ponce, donde su abuelo materno lo acompañó a pescar por primera vez. El pequeño Tony -entonces de 3 años- sintió la emoción de sacar su primer pez, aunque no lo hubiera atrapado él mismo. Ese instante, como lo recuerda entre risas, lo cambió todo.

“Fue como un flechazo. Ahí supe que esto era lo mío”, cuenta Tony en entrevista para Tus Buenas Noticias desde el sector Los Ángeles, su hogar.

Desde entonces, la pesca no ha sido solo un pasatiempo, sino un estilo de vida que ha moldeado su carácter, su rutina y sus sueños.

Tony Cruz Jr. aprovechó su participación en el Panamericano de Pesca en Costa Rica en 2024, para tomarse una foto y platicar con su ídolo, el mejor cazador de gallos, Wesley Brough.

Un camino con esfuerzo, sol y mucho aprendizaje

Lejos del cliché de la pesca como actividad estática, Tony ha aprendido que este deporte exige técnica, paciencia, estrategia y resistencia física. Levantarse a las cuatro de la mañana, soportar calor, mosquitos y largas caminatas por la arena son parte del paquete.

“La pesca no es solo suerte, es tener el señuelo correcto, en el momento correcto, con el equipo adecuado. Y aun así, a veces, el pez se va”, dice, con una madurez poco común para su edad.

Con años de práctica en torneos locales y nacionales, Tony logró entrar primero a la selección estatal de Sinaloa y, luego, tras quedar en el top 4 entre más de 200 competidores adultos, se ganó un lugar en el equipo nacional.

En 2024, viajó por primera vez a Costa Rica, cumpliendo un sueño que parecía inalcanzable.

El mensaje detrás del anzuelo

Pero Tony no solo va al mar por medallas. Tiene un mensaje que repite como mantra, grabado en camisetas, redes sociales y entrevistas: “Engánchate en la pesca, no en las drogas”.

Este lema nació de forma espontánea cuando un organizador de torneo le pidió grabar un mensaje para motivar a otros jóvenes. 

El eslogan caló tan hondo que se volvió bandera de su causa personal: inspirar a niños y adolescentes a encontrar en la pesca una vía sana y divertida para canalizar emociones, estrés y energía.

“Hoy en día es muy fácil caer en vicios o en la adicción a la tecnología. La pesca te conecta con la naturaleza, con personas reales, con valores”, asegura esta promesa de la pesca deportiva en México.

Gracias a su talento en la “pesca de orilla de playa”, Tony Cruz Jr ha sido invitado de nuevo a la Selección Nacional para acudir al Panamericano en Costa Rica.

El club Tritones: formar para transformar

Consciente de la escasa participación juvenil en este deporte, Tony fundó junto a su familia y amigos el club “Tritones”, desde su colonia Las Glorias, un espacio donde enseña a otros jóvenes y niños a pescar, a convivir, a competir… y a engancharse a una pasión.

Más allá del pique con el pez, lo que más valora es la convivencia: “Aunque no saquemos nada, nos divertimos. Eso es lo importante”.

Un pescador con propósito

Además de su actividad deportiva, Tony ha logrado construir una comunidad en redes sociales. Su canal de YouTube – “Tony Cruz Jr Sport Fishing” cuenta con poco más de 1500 suscriptores y en Facebook -"Tony Cruz Jr."-, tiene 13 mil seguidores, en ambos canales comparte tips, experiencias y aventuras. 

Gracias a esto, ha ampliado su red de contactos con otros pescadores jóvenes e incluso ha sido reconocido por íconos del deporte como Wesley “el cazagallos”, quien le augura un futuro brillante.

“Me dijo que tenía el mismo talento que él tenía a mi edad. Eso me motivó mucho”, recuerda Tony, quien incluso intercambió camisetas con él en el Panamericano 2024.

Orgullo familiar y ejemplo nacional

Su padre, Antonio Cruz, ha sido testigo del crecimiento de Tony Cruz Jr. desde aquel primer anzuelo en la playa. Para él, la pesca ha sido más que un deporte: ha sido una herramienta para formar carácter, disciplina y resiliencia en Tony.

“Nos ha ayudado como familia. En lugar de tenerlo pegado a una pantalla, lo tenemos respirando mar, aprendiendo valores. La pesca le ha enseñado a insistir, a aceptar la frustración, a valorar la recompensa del esfuerzo”, comenta con emoción el papá.

Rumbo al Mundial

La meta de Tony es clara: representar a México en un Campeonato Mundial de Pesca, en Europa o donde el mar lo lleve. Para ello, sabe que debe seguir preparándose, compitiendo y, sobre todo, compartiendo su mensaje.

Mientras tanto, se alista para volver a Costa Rica, donde el mar de Parismina, según dice, “le quedó debiendo algo”.

“Quiero regresar porque dejé un pendiente ahí. El mar me debe algo, y voy por ello”.

Aunque al inicio los apoyos eran escasos, hoy varias marcas han empezado a interesarse en patrocinar al joven talento, brindándole señuelos, indumentaria y visibilidad.

Un llamado a otros jóvenes

Desde su experiencia, Tony invita a otros adolescentes a probar la pesca. “Solo denle una oportunidad. No se necesita ser experto, solo tener curiosidad y ganas. Un día de pesca puede cambiarte la vida”, dice convencido.

Y concluye con la frase que se ha convertido en su sello personal: “Engánchate en la pesca, no en las drogas”.

Porque cuando un joven encuentra su pasión a tiempo, el mar deja de ser un misterio… y se convierte en camino.