Dylan Jesús, regidor infantil que sueña con sembrar paz y esperanza en Culiacán desde el corazón de la niñez

El alumno de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano representa a una generación que no teme expresar sus emociones y convocó en el Cabildo Infantil 2025 al DIF, IMDEC e IMCC a unir esfuerzos por el cuidado emocional de la niñez

Por: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 10 años, Dylan Jesús López Berrelleza, sorprendió a todos con la firmeza de sus palabras durante su participación como regidor en el Cabildo Infantil 2025. Su mensaje fue claro, emotivo y necesario:

“Nosotros los niños, aunque seamos muy pequeños, también sentimos ansiedad, miedo y tristeza”.

Dylan Jesús alza la voz por la salud emocional de la niñez en el Cabildo Infantil 2025

Para el alumno de quinto grado de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, hablar de salud mental y emocional no es un tema menor. Es una urgencia que viven a diario cientos de niñas y niños en Culiacán y que, como él lo expresó, muchas veces no saben cómo decir.

Desde la niñez, Dylan impulsa un Culiacán lleno de paz, juego y emociones sanas. Foto: Juan Madrigal

Su propuesta, plantea una estrategia innovadora: atender la salud emocional de la niñez a través del arte, la cultura y el deporte.

Este proyecto busca tocar el corazón de la niñez a través de tres etapas que despiertan la mente, el cuerpo y el alma. Primero, al explorar sus emociones con cuentos y dibujos, los niños aprenden a reconocer lo que sienten y ponerles nombre a sus emociones.

Luego, mediante el juego, el baile y el movimiento, transforman esas emociones en energía creativa, liberadora y sanadora.

Y finalmente, al crear arte en comunidad pintando murales o haciendo música con sus propias manos descubren que expresar lo que llevamos dentro también nos une, nos fortalece y nos permite soñar juntos con un mundo más humano y en paz.

Dylan no solo presentó una propuesta sensible y profunda, también convocó al trabajo en equipo, invitando al DIF Culiacán, al IMDEC y al IMCC a sumar esfuerzos para brindar apoyo psicológico, acompañamiento físico y expresión artística a la niñez, sembrando así bienestar desde todas las áreas.

“Cuando un niño se siente escuchado y libre, empieza a brillar. Y lo mejor de esta propuesta es que nadie brilla solo, todos brillamos juntos”, dijo Dylan, emocionando al auditorio con su sensibilidad y visión.

Con convicción, Dylan aseguró que su propuesta no es una simple iniciativa, sino un acto firme para construir un Culiacán más pacífico desde la raíz. “La paz no se logra con gritos ni con castigos. La paz se siembra, con nosotros, con amor, con arte, con cultura”.

Con pasión y creatividad, Dylan Jesús siembra la paz en Culiacán desde la niñez. Foto: Juan Madrigal

A futuro, Dylan sueña con estudiar arqueología, pero hoy ya está dejando una huella importante en su comunidad. Con gran entusiasmo, invitó a otros niños y niñas a participar en futuras ediciones del Cabildo Infantil, donde podrán compartir sus ideas, expresar sus preocupaciones y contribuir a una ciudad mejor.

Su mensaje final tuvo una gran fuerza emocional: “Mi propuesta es para que ningún niño más se sienta solo, para que sepamos que es bueno hablar, llorar, dibujar lo que sentimos, sacar nuestro enojo y jugar para sanar.”

Dylan Jesús López Berrelleza, representa a una generación que no teme hablar de lo que siente y que busca construir, con herramientas de amor, una sociedad más empática y consciente.

Hilda y Cosme López, abuelos de Dylan, se sienten orgullosos de los logros que ha alcanzado desde tan temprana edad. Foto: Juan Madrigal

Su voz es un llamado a que todos autoridades, padres, maestros y sociedad en general pongamos atención a lo que los niños tienen que decir. Porque como él mismo lo dijo: la paz se siembra con nosotros.