Alumnas y alumnos de todos los niveles educativos disfrutarán de un megapuente por Halloween, esto de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por: Mariana Elías
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado un megapuente escolar que incluirá la suspensión de clases durante el viernes 31 de octubre de 2025, coincidiendo con la celebración de Halloween. Esta decisión forma parte del calendario escolar 2025-2026 y busca organizar los días festivos y de descanso para estudiantes y docentes de manera eficiente.
Si bien la fiesta de Halloween, la cual se celebra el viernes 31 de octubre, no es una festividad feriada oficial en el país, el calendario escolar de la SEP 2025-2026 si lo mantiene marcado como descanso obligatorio.
Este megapuente permite a las familias descansar y crear momentos de convivencia, al mismo tiempo que los docentes aprovechan para planear actividades educativas previas al Día de Muertos, el cual se celebra el 1 de noviembre.
¿Por qué no habrá clases en Halloween?
La SEP explica que la suspensión de clases en Halloween, se debe a la realización de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, donde los docentes y personal administrativo evalúan y ajustan las estrategias educativas.
Aunque Halloween no es un feriado oficial, la coincidencia con fines de semana permite que se genere un megapuente, optimizando por el calendario escolar y que de esa manera los estudiantes puedan descansar un día más.
Por lo que las escuelas de educación básica, es decir, en preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un descanso extendido desde el último día de octubre y permitiéndoles pedir "calaverita" y honrar a sus seres queridos fallecidos con ofrendas.
Próximos megapuentes del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026, el cual contempla un total de 17 días de suspensión de clases, que incluyen feriados oficiales, jornadas de Consejo Técnico Escolar y otras suspensiones administrativas para todos los niveles educativos. Según el calendario de la SEP, estos son los próximos puentes para alumnos y profesores:
- Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025: puente completo por descarga administrativa y el aniversario de la Revolución Mexicana.
- Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026: fin de semana largo por Consejo Técnico Escolar y la conmemoración de la Constitución Mexicana de 1917.
- Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026: puente por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.
¿Cuándo son los días de Consejo Técnico?
El nuevo calendario del ciclo escolar 2025-2026 contempla ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar, “con participación de estudiantes en práctica”: Para este ciclo escolar, las Juntas de Consejo Técnico se realizarán en las siguientes fechas:
- 26 de septiembre de 2025.
- 31 de octubre de 2025.
- 28 de noviembre de 2025.
- 30 de enero de 2026.
- 27 de febrero de 2026.
- 27 de marzo de 2026.
- 29 de mayo de 2026.
- 26 de junio de 2026.