Beca Benito Juárez 2025: calendario tentativo de pagos de octubre

Los estudiantes recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Este es el calendario tentativo para el décimo mes del año

Por: Juan Méndez

Desde el 1 ero de octubre de 2025, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar comenzará la dispersión de los pagos correspondientes a la Becas Benito Juárez, señalados para el bimestre septiembre-octubre. Además, será el primer depósito del ciclo escolar 2025-2026.

La Beca Benito Juárez 2025 forma parte de los programas prioritarios impulsados por el gobierno federal, buscando garantizar que los estudiantes puedan continuar con sus estudios sin interrupciones, así como contribuir al bienestar general de las familias.

Esta beca está dirigida a jóvenes de nivel medio superior y superior, y se deposita directamente a través de la tarjeta Bienestar, por lo que es importante contar con este plástico. Asimismo, el deposito corresponde a dos meses, puesto que son pagos bimestrales.

La beca es fundamental para los estudios de muchos estudiantes. Foto: Cortesía

¿De cuánto son los montos de la Beca Benito Juárez?

Cabe señalar que la Beca Benito Juárez aumentó $60.00 pesos para este 2025. Aún así, el pago de la beca varía según el nivel educativo:

  • Beca Benito Juárez (Media Superior): mil 900 pesos por estudiante de preparatoria o bachillerato público.
  • Beca Benito Juárez (Educación Superior): 5 mil 800 MXN bimestrales por estudiante inscrito en universidad o institución de educación superior.

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez reciben estos depósitos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, ayudando a que los estudiantes puedan cubrir sus necesidades básicas y continuar con sus estudios sin interrupciones.

El pago depende del nivel educativo. Foto: Cortesía

Beca Benito Juárez de octubre 2025: calendario tentativo de pagos

Los pagos se realizarán de manera escalonada según la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario, iniciando con la letra "A". Aunque aún no es oficial cuándo será, se espera que inicie el miércoles 1 de octubre, permitiendo una dispersión ordenada y evitando la saturación en los puntos de cobro.

Tentativamente, este sería el calendario de pagos sin no hay retrasos:

  • Miércoles 1 de octubre: apellidos con letra A
  • Jueves 2 de octubre: apellidos con letra B
  • Viernes 3 y lunes 6 de octubre: apellidos con letra C
  • Martes 7 de octubre: apellidos con letra D, E y F
  • Miércoles 8 y jueves 9 de octubre: apellidos con letra G
  • Viernes 10 de octubre: apellidos con letras H, I, J y K
  • Lunes 13 de octubre: apellidos con letra L
  • Martes 14 y miércoles 15 de octubre: apellidos con letra M
  • Jueves 16 de octubre: apellidos con letras N, Ñ y O
  • Viernes 17 de octubre: apellidos con letras P y Q
  • Lunes 20 y martes 21 de octubre: apellidos con letra R
  • Miércoles 22 de octubre: apellidos con letra S
  • Jueves 23 de octubre: apellidos con letras T, U y V
  • Viernes 24 de octubre: apellidos con W, X, Y y Z

Estos serían los días de deposito de pagos. Foto: Cortesía

Cómo checar el pago y recomendaciones

Para verificar el estatus del pago de la Beca Benito Juárez, los estudiantes pueden consultar el Buscador de Estatus disponible en la página oficial de la beca, necesitando únicamente el CURP y seguir los pasos indicados en la plataforma.

Algunas recomendaciones son: 

  • Mantener actualizada la información de contacto en la Coordinación Nacional de Becas.
  • Revisar periódicamente el calendario oficial para saber la fecha exacta de depósito según su apellido.
  • Conservar la tarjeta y evitar prestarla a terceros para proteger los fondos.

¿Cuántos pagos restan en 2025 de la Beca Benito Juárez?

Las Becas Benito Juárez se depositan de manera bimestral durante diez meses del año. De esta manera, en 2025 solo restan dos pagos, que se depositarán en octubre (correspondiente a septiembre/octubre) y diciembre (correspondiente a noviembre/diciembre).

Restan dos pagos de la beca en 2025. Foto: Cortesía

Con estos apoyos, miles de estudiantes en México podrán continuar con sus estudios y beneficiarse de una ayuda económica estable que fortalece su desarrollo académico y bienestar familiar.