Oralia Orellana Moreno: conoce a la nueva directora de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí

Con la recién creada Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, la Dra. Oralia Orellana Morelos, será la encargada de dirigir este nuevo campus el cual ofrece una amplia educación gratuita y un modelo incluyente para quienenes deseen ser parte de esta comunidad estudiantil

Por: Mariana Elías

En un evento celebrado en el nuevo campus de Soledad de Graciano Sánchez, mismo que reunió a autoridades educativas estatales y federales, la Dra. Oralia Orellana ha sido designada como la primera directora de la recién inaugurada Universidad Nacional Rosario Castellanos en San Luis Potosí, cuyo ciclo escolar arrancó el 8 de septiembre de 2025.

Con una sólida formación académica y vasta experiencia en la formación docente, lidera este proyecto educativo estratégico que busca ofrecer educación superior gratuita, incluyente y enfocada en áreas clave como robótica, inteligencia artificial y ciencias ambientales.

Trayectoria académica y profesional de Oralia Orellana Moreno

La Dra. Orellana cuenta con una sólida formación en el ámbito educativo, obtuvo su licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, y también en Educación Secundaria con especialidad en Formación Cívica y Ética por la ENESMAPO (Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino).

Poco después, la nueva directora, cuenta con dos maestrías: una en Educación con especialidad en Intervención Pedagógica y otra en Psicoterapia Cognitiva, además de un Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.

Inició su labor docente como profesora de primaria (1999–2001) en Salinas de Hidalgo, y posteriormente ha desempeñado roles como apoyo técnico pedagógico, directora de escuela, jefa de departamento de cultura, supervisora de zona escolar multigrado, y coordinadora de licenciaturas y posgrados. En los últimos años, ocupó cargos de alta dirección:

  • Directora del Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación (2022–2023).
  • Encargada de la dirección de la ENESMAPO (2023–2024).
  • Coordinadora el Plantel 01 de dicha institución en SLP.

Dra. Oralia Orellana Morenos, nueva directora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en San Luis Potosí. Foto. Cortesía.

Impacto del nombramiento en la educación superior de San Luis Potosí

La llegada de la Universidad Rosario Castellanos a San Luis Potosí representa una oportunidad inédita: es una universidad nacional, gratuita y con enfoque en innovación, justicia social y sostenibilidad, lo que marca un nuevo modelo en la educación superior en el estado.

La plantilla docente de esta primera fase cuenta con un 80 % de profesores con doctorado, lo que garantiza una alta calidad académica desde el inicio.

El enfoque en áreas emergentes como la inteligencia artificial, ciencias de datos, sostenibilidad y urbanismo responde a demandas laborales contemporáneas y fortalece el vínculo entre educación y desarrollo regional.

Universidad Nacional Rosario Castellanos en San Luis Potosí. Foto: Cortesía.

Inicio de operaciones del nuevo campus: enfoque y proyección

Desde su arranque el 8 de septiembre de 2025, la Universidad Rosario Castellanos en SLP ofrece programas en dos ingenierías Robótica e Inteligencia Artificial y ocho licenciaturas, incluyendo Psicología, Economía, Ciencias de Datos, Contaduría y Finanzas, Urbanismo y Ciencias Ambientales.

Oralia Orellana, quien será la directora de la nueva unidad académica habló del sentido con el que la universidad abre sus puertas en la entidad: con un modelo incluyente y gratuito que pretende ampliar las oportunidades para quienes, en otras condiciones, verían limitado su acceso a la educación superior.

Detalló que la primera generación en San Luis Potosí está conformada en un 60 por ciento por mujeres y un 40 por ciento por hombres, distribuidos en las dos ingenierías y las ocho licenciaturas que este campus ofrecerá.

Este nuevo cmapus promete educación gratuita y con un modelo incluyente. Foto: Cortesía.

Recomendamos