La Beca “Voluntad y Trabajo, por la paz de Tamaulipas” representa una gran oportunidad para miles de estudiantes hijas e hijos de los cuerpos de seguridad adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas
Por: Mariana Elías
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación (SET) y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos, invita a tramitar la Beca “Voluntad y Trabajo, por la paz de Tamaulipas”, del ciclo escolar 2025-2026.
La Beca “Voluntad y Trabajo, por la paz de Tamaulipas” está dirigido a hijas e hijos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en funciones operativas o caídos en cumplimiento de su deber, inscritos en instituciones públicas o privadas con validez oficial en los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior.
¿Qué requisitos se necesitan para el registro a la Beca?
Para solicitar la beca, es importante cumplir con ciertos requisitos y seguir el proceso de registro establecido por las autoridades. Entre los principales están:
- No contar con algún otro beneficio de tipo económico o en especie otorgado para su educación al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios de la misma.
- Ser hija o hijo de integrante del cuerpo de seguridad adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas en funciones de operación o caídos en cumplimiento de su deber.
- Estar inscrito en escuela pública o privada con validez oficial del Sistema Educativo Nacional.
- La documentación a entregar deberá ser clara y legible.
Documentación necesaria para el registro de la Beca
- Original y copia (para acuse de el o la solicitante) de la solicitud debidamente requisitada y firmada en original por la madre, el padre o tutor legal.
- Aviso de privacidad firmado en original por la madre, el padre o tutor legal.
- Copia del Acta de Nacimiento de la o el estudiante.
- Copia de la CURP de la o el estudiante y de la madre, padre (o ambos si es el caso) o tutor.
- Copia de la constancia de inscripción, expedida por la Institución Educativa que especifique el Ciclo Escolar y grado o periodo a cursar.
- Para el Nivel Básico presentar copia cotejada (con sello de cotejo y firma original) de la boleta de calificaciones del Ciclo Escolar
- inmediato anterior; y para los Niveles de Medio Superior y Superior, presentar copia cotejada (con sello de cotejo y firma original) del último periodo cursado (semestre, cuatrimestre, tetramestre, etc.).
- Copia de identificación oficial vigente de la madre, padres (o ambos) o tutor según sea el caso (INE, pasaporte o cartilla militar con fotografía).
- En el caso de policías caídos en el cumplimiento de sus funciones, presentar copia del Acta de Defunción.
- Constancia de acreditación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
- En caso de no ser hijo natural, deberán presentar documento emitido por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes o copia de la resolución judicial que acredite la tutoría legal.
¿Cuándo podrán los aspirantes entregar la documentación?
La entrega de la solicitud y documentación se realizará por medio de la Secretaría de Seguridad Pública en los lugares y horarios que ésta designe. Del 1 al 12 de septiembre de 2025, es necesario saber que no habrá prorroga para la recepción de los trámites.
Alumnos de Nivel Medio Superior y Superior, a los que se asigne beca, deberán realizar actualización de documentos en el mes de febrero 2026, presentando:
- Original de la constancia de inscripción al periodo febrero-junio 2026 y copia cotejada (con sello de cotejo y firma original) de la boleta de calificaciones del periodo agosto-diciembre 2025.