Ferias de Regreso a Clases 2025: Fechas, sedes y descuentos de hasta 50% en útiles

La Profeco anunció que realizará un total de 41 ediciones de esta feria en diversas zonas del país, donde proveedores ofrecerán diversos artículos escolares con descuento

Por: Juan Méndez

Con la finalidad de aminorar el gasto para el próximo regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunciaron durante el mes de agosto 41 "Ferias de Regreso a Clases" en distintos puntos del país.

De acuerdo con Profeco, estos eventos servirán como apoyo a las familias mexicanas frente al gran gasto económico que implica el regreso a clases. Por eso, se podrán encontrar descuentos de hasta el 50% en útiles, uniformes, mochilas, calzado y libros por parte de más de 50 proveedores.

También, se aceptarán pagos mediante sistema multipagos y la tarjeta "Mi Beca". Por otra parte, además de las ofertas comerciales, Profeco brindará servicios gratuitos y orientación para las familias asistentes, entre ellos:

  • Certificados médicos
  • Cortes de cabello
  • Revisión de productos escolares
  • Asesoría jurídica
  • Demostraciones de Tecnologías Domésticas

Las ferias apoyarán la economía familiar. Foto: Cortesía

¿Cuáles serán las sedes de la Feria de Regreso a Clases 2025?

En la Ciudad de México, la feria se llevará a cabo el sábado 16 de agosto, de 09:00 a 20:00 horas, en las instalaciones de Expo Reforma. Pero este evento no es exclusivo de la CDMX, ya que también habrá actividades en el resto del país. 

A continuación, te dejamos algunas de las sedes más destacadas y sus fechas:

Ciudad de México y Área Metropolitana:

  • Iztacalco – del 14 al 16 de agosto
  • Milpa Alta – del 23 al 31 de agosto
  • Álvaro Obregón – del 15 al 17 de agosto
  • Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca – en fechas distintas de agosto

Ubicación del evento en CDMX. Foto: Profeco

Norte:

  • Hermosillo, Sonora – 16 de agosto
  • Ciudad Juárez, Chihuahua – del 15 al 17 de agosto
  • Reynosa y Ciudad Victoria, Tamaulipas – a partir del 15 de agosto
  • Durango, Durango – del 15 al 17 de agosto

Occidente y Bajío:

  • Zapopan, Jalisco – del 16 al 18 de agosto
  • Irapuato, Guanajuato – del 15 al 24 de agosto
  • La Piedad, Michoacán – del 20 al 25 de agosto

Golfo y Sureste:

  • Tampico, Pánuco, Orizaba, Veracruz – entre el 15 y el 23 de agosto
  • Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón – entre el 2 y el 29 de agosto
  • Cancún (Benito Juárez), Quintana Roo – del 15 al 17 de agosto
  • Mérida, Yucatán – del 15 al 17 de agosto

Centro-Sur y Altiplano:

  • San Pedro Cholula, Puebla – del 16 al 18 de agosto
  • Tlaxcala, Tlaxcala – del 15 al 17 de agosto
  • Tehuacán, Puebla – del 8 al 10 de agosto
  • Jojutla, Morelos – del 29 al 31 de agosto

El evento ayudó a más de un millón de consumidores en ediciones anteriores. Foto: Cortesía

Datos de Concanaco-Servytur recopilados en ediciones anteriores indican que la Feria de Regreso a Clases ha reunido más de 4 mil 500 comercios en 70 ciudades del país, beneficiando a más de un millón de consumidores, con descuentos promedio del 20%.

En caso de necesitar más información, la Profeco habilitó su sitio web con las direcciones y fechas de los eventos. Se pueden consultar a través de este enlace.

Un evento para apoyar a las familias

La Profeco comentó que la finalidad de estos espacios es para ayudar al ahorro de las familias mexicanas“Además de la venta de artículos, las ferias ofrecerán servicios gratuitos, como certificados médicos, cortes de cabello, asesorías jurídicas y talleres de tecnologías domésticas”, apuntó.

Se recomienda comparar precios entre proveedores. Foto: Cortesía

“La intención es que las familias encuentren en un solo lugar todo lo necesario para el arranque del ciclo escolar, sin que su economía se vea comprometida”, sostuvo. A su vez, mencionó que este evento busca apoyar de manera directa a los consumidores y garantizar el acceso a productos y servicios necesarios para las clases.

“Invitamos a las y los consumidores a comparar precios, exigir sus derechos como personas consumidoras y guardar sus comprobantes de compra, que son esenciales en caso de reclamación, devolución o queja”, expresó el organismo.