Como en ocasiones pasadas, los pagos de las Pensiones Bienestar se organizan por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido. Si te preguntas que va a pasar en diciembre con los depósitos, aquí te damos los detalles
Por: Juan Méndez
Durante casi todo este mes de noviembre, la Secretaría de Bienestar estuvo pagando el sexto pago a los beneficiarios de las respectivas Pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar. Según la información oficial, este será el último depósito bimestral del año.
Es decir, no se realizará ningún pago en diciembre para estos apoyos. Por lo tanto, la próxima entrega del apoyo económico será hasta enero del próximo año. El depósito de las Pensiones Bienestar terminará el 27 de noviembre, conforme se establece en esta lista:
- Miércoles 26 de noviembre: Para los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con T, U, V
- Jueves 27 de noviembre: Para los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con W, X, Y, Z
¿Por qué no habrá pago de la Pensión Bienestar en diciembre 2025?
La Secretaría del Bienestar informó desde hace algunas semanas atrás que en el mes de diciembre, que iniciará dentro de algunos días, no se realizará ningún pago porque el recurso que corresponde a ese mes ya fue pagado, junto con el apoyo de noviembre.
Es decir, el bimestre ya quedó saldado. Lo anterior implica que no hay calendario de pagos en diciembre, toda vez que en el último mes de este año no se hará ningún pago. Así, el siguiente depósito para los beneficiarios se entregará en enero, correspondiente al bimestre enero-febrero 2026.
Referente a fechas, todavía no se confirman los días exactos, pero se espera que los depósitos de la Pensión Bienestar comiencen en los primeros días de enero por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido.
Por ende, se recomienda a todos los inscritos a alguna Pensión Bienestar a mantenerse informados a través de los canales oficiales para recibir el calendario confirmado de pagos correspondientes al bimestre enero-febrero 2026, según su letra inicial, así como la sucursal bancaria que le toca a cada uno.
¿Qué apoyos sociales si tendrán pago en diciembre?
Los Programas Bienestar que sí tendrán pago en diciembre 2025 serán los que siguen:
- Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina: mil 900 y 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que haya en la familia.
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez: mil 900 pesos.
- Beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro: 5 mil 800 pesos.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 8 mil 480 pesos.
- Sembrando Vida: 6 mil 450 pesos.
¿Aumentará la Pensión Bienestar en 2026?
Los montos de pago correspondientes al último bimestre del año se han mantenido sin modificaciones. No obstante, como estableció el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se espera que la Pensión Bienestar aumente, al menos al nivel del crecimiento inflacionario.
A lo largo de estos últimos 12 meses, la asignación económica por programa ha sido esta:
- Adultos Mayores: 6 mil 200 pesos.
- Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos.
- Mujeres Bienestar: 3 mil pesos.
Por lo tanto, se prevé que para el 2026 el dinero que reciban los adultos mayores beneficiarios del programa, sea mayor a los 6 mil 200 pesos bimestrales. Eso sí, es importante esperar a que las autoridades den la información oficial. Por ahora, cualquier cosa que se diga no está confirmado.