Cada producto en cadenas como Costco y Sam’s Club ofrece dos precios por obligatorio legal: uno para efectivo/débito y otro para crédito. Aquí te explicamos cómo funcionan los pagos y la razón por la cual Profeco lo permite
Por: Juan Méndez
Todos quienes son socios o socias de tiendas como Sam’s Club o Costco ha notado que, al pagar con tarjeta de crédito, terminan con una cuenta con costo adicional, más que si lo hicieran en efectivo o con tarjeta de débito, algo que hace surgir la inquietud de muchos compradores.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la ley prohíbe cobrar una comisión por usar tarjeta de crédito. Asimismo, el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, ha mencionado que estas prácticas son ilegales.
No obstante, estas cadenas aplican de manera abierta dos precios cuando se elige ese método de pago, por lo que muchos se preguntan: ¿A qué se debe y qué dice la Profeco? Aquí te contamos la explicación.
¿Cómo funciona el precio de Sam’s Club y Costco?
Sam’s Club y Costco sí cobran más cuando pagas con tarjeta de crédito, pero no se trata de una comisión (que sería ilegal). La respuesta radica en el hecho de que los usuarios pagan una membresía, y al momento de aceptar ser miembros están de acuerdo a cubrir la comisión del 2.3% al momento de pagar con tarjeta.
De esta manera, las cadenas exhiben dos precios distintos según el método de pago, algo que la normativa sí permite. En los anaqueles, los artículos presentan dos tipos de costo:
- El más bajo aplica si pagas en efectivo o con tarjeta de débito.
- El más alto corresponde al pago con tarjeta de crédito.
- Mostrar los dos precios de forma clara es una obligación legal.
Cuando un cliente paga con tarjeta de crédito, el banco cobra al comercio una comisión por procesar la transacción, pero en lugar de absorber ese costo, las tiendas lo trasladan al consumidor que elige pagar con crédito. Así, no es una comisión, simplemente es un precio diferente.
Por ejemplo, un detergente para ropa puede costar $200 al pagar en efectivo o débito, y $216 al pagar con crédito. Con los meses sin intereses ocurre lo mismo, ya que el precio base sobre el cual se calculan esos pagos es el de crédito. En otras palabras, no eliminan la diferencia, solo la distribuyen.
¿Qué dice la Profeco y dónde puedo denunciar un cobro de comisión indebido?
Profeco ha explicado que Sam’s Club y Costco no están cobrando una comisión prohibida, sino que en realidad es un esquema de dos precios según el método de pago, algo que está permitido siempre que el proveedor informe de manera clara, visible y oportuna los dos precios.
La dependencia recuerda que, en la mayoría de los comercios, el precio exhibido debe respetarse sin cobrar comisiones extra por usar tarjeta de crédito. En caso de querer denunciar un incumplimiento, existen tres métodos:
- A través de un correo electrónico a repep@profeco.gob.mx
- Por vía telefónica al 55 55 68 87 22
- En la oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO)
En resumen: Profeco permite esta práctica porque no se trata de una comisión disfrazada, sino de dos precios claramente informados y respaldados por contrato. De todas maneras, es recomendable checar bien los precios y preguntar por comisiones antes de comprar.
La CONDUSEF alienta que los consumidores denuncien cualquier cobro extra que no esté especificado en el precio del producto o servicio.