Buenas noticias para pensionados del IMSS: así recibirán sus pagos pendientes

El IMSS confirmó que todos los pensionados podrán cobrar sus mensualidades atrasadas, descubre cuáles son los requisitos necesarios para poder cobrar los pagos pendientes.

Por: Mariana Elías

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha confirmado una noticia positiva para los pensionados: aquellos que tienen mensualidades atrasadas podrán recibir sus pagos pendientes en los próximos meses.

Este anuncio busca garantizar el bienestar económico de quienes dependen de su pensión para cubrir necesidades básicas, desde alimentación hasta servicios de salud. En esta nota te explicamos a quiénes aplica y qué requisitos se necesitan.

¿Qué dice el IMSS sobre el pago de mensualidades atrasadas a pensionados?

El IMSS informó que todos los pensionados con mensualidades pendientes podrán recibir sus pagos acumulados sin necesidad de realizar trámites extraordinarios. Esto aplica para beneficiarios activos y aquellos que han sufrido retrasos por ajustes administrativos o procesos internos del instituto.

La institución señaló que esta medida busca regularizar la situación de los pensionados y evitar que existan atrasos prolongados que afecten su economía. El pago de mensualidades atrasadas se suma a la pensión regular que cada jubilado ya recibe.

Los pensionados del IMSS podrán recibir sus pagos acomulados. Foto: Cortesía.

Requisitos para reclamar mensualidades atrasadas en el IMSS

Los adultos mayores deberán acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o en la subdelegación de adscripción. El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

  • Identificación oficial vigente.
  • Cualquier documento emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y nombre del pensionado.
  • Constancia de la inscripción del asegurado en el Registro Federal de Contribuyentes, con homoclave a 13 posiciones.

Una vez que la persona interesada en realizar la reclamación dentro de una UMF, deberá acreditar ante los servidores, lo siguiente:

  • Que la pensión se encuentre vigente.
  • Acreditar que no se recibió el pago de la mensualidad reclamada.
  • Acreditar la diferencia reclamada en el pago de la pensión

Estos son los requisitos para reclamar mensualidades atrasadas en el IMSS. Foto: Cortesía.

¿Cómo y dónde reclamar los pagos de una pensión del IMSS?

Si cumples los requisitos y ya reuniste los documentos necesarios, el reclamo de la pensión es posible hacerlo de forma presencial en las ventanillas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda como pensionado o beneficiario.

No es necesario hacer cita, pero en caso de cualquier duda o pregunta sobre el trámite, está la opción de llamar al Centro de Contacto del IMSS al número 800623-2323 con la opción 3 para ‘Pensionados’.

  • Recuerda que el horario es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y recuerda que se trata de un trámite gratuito.

En caso de que tu pago de la pensión presenta algún atrasó, acude a las ventanillas de la Unidad de Medicina Familiar. Foto: Cortesía.

Así puedes solicitar la pensión del IMSS

Un dato importante es que para solicitar cualquier pensión del IMSS es posible hacerlo a través de la página de internet Mi Pensión Digital o también de forma presencial en la UMF que te corresponde. En dichos lugares te atenderán en las ventanillas del Control de Prestaciones en los horarios mencionados anteriormente.

Antes de ir a solicitar tu pensión, recuerda tener a la mano los siguientes documentos:

  • CURP.
  • Número de seguridad social.
  • Correo electrónico.
  • Clabe interbancaria.

Con estos documentos podrás solicitar la pensión del IMSS. Foto: Cortesía.