Entérate de los requisitos y qué pasos seguir para inscribirte al apoyo económico que impulsa la Pensión Mujeres Bienestar en México
Por: Mariana Elías
El programa Pensión Mujeres Bienestar continúa avanzando en el país, brindando apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este 18 al 23 de agosto, el programa ha anunciado una nueva etapa de inscripción, ampliando la cobertura y garantizar que más beneficiarias puedan incorporarse.
¿Quiénes pueden registrarse del 18 al 23 de agosto?
La pensión Mujeres Bienestar está destinada a mujeres entre 60 y 64 años de edad, y proporciona un ingreso fijo bimestralmente. El programa actúa como un apoyo previo a la incorporación a otros beneficios económicos de carácter federal.
La estructura del registro se realiza a través de un calendario que tiene como base la letra inicial del primer apellido. Este esquema tiene como objetivo garantizar que cada solicitante presente sus documentos sin inconvenientes y distribuir la asistencia en los módulos.
Calendario Pensión Mujeres Bienestar
- Lunes A, B, C: 3, 11, 18, 25 de agosto.
- Martes D, E, F, G, H: 5, 12, 19, 26 de agosto.
- Miércoles I, J, K, L, M: 6, 13, 20, 27 de agosto.
- Jueves N, Ñ, O, P, Q, R: 7, 14, 21, 28 de agosto.
- Viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z: 1, 8, 15, 22, 29 de agosto.
- Sábado todas las letras: 2, 9, 16 23, 30 de agosto.
Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar
Los requisitos para el registro a la pensión Mujeres Bienestar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento (legible)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Formato Bienestar
Ubica tu módulo de registro a la pensión Mujeres Bienestar
La Secretaría del Bienestar habilitó más de 2,400 módulos para atender a las solicitantes. Estos espacios funcionan de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Estos espacios reciben la documentación y se confirma la inscripción al padrón. Para ubicar el más cercano, está disponible el portal oficial ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Una vez concluido el proceso, se entrega un comprobante que respalda la inscripción y con el que se puede dar seguimiento a la entrega de la Tarjeta del Bienestar, dónde cada beneficiaria percibe de forma bimestral un apoyo económico de 2,500 pesos.