¿Cuánto cuesta estudiar en el Tec de Monterrey? Estos son los costos por semestre en 2025

¿Deseas estudiar una de las 45 carreras del Tec de Monterrey? Aquí te contamos cuánto te costaría estudiar un semestre en esta prestigiosa universidad privadada

Por: Raúl Durán

Entre las diversas instituciones educativas de nivel superior en México, el Tecnológico de Monterrey destaca como una de las más reconocidas universidades privadas no sólo a nivel nacional, sino en América Latina, pero ¿cuánto cuesta estudiar aquí? Esa es la pregunta que muchos jóvenes se hacen.

Cada año, miles aspiran a ingresar al Tec de Monterrey para estudiar alguna de las 45 carreras que ofrece en sus más de 20 campus distribuidos en México. Pero antes de inscribirse, hay que tener presente que el costo del semestre en esta institución suele ser elevado.

No hay un precio fijo para el semestre en el Tec de Monterrey, sino que el monto puede variar dependiendo del campus, el tipo de programa y la carrera a estudiar.

Sin embargo, un costo aproximado para estudiar una licenciatura en el Tecnológico ronda entre 140 y 180 mil pesos por semestre, esto sin considerar otros conceptos como cobertura de colegiatura y seguro de gastos médicos mayores.

Afortunadamente, el Tec de Monterrey cuenta con un simulador de colegiatura de preparatoria y profesional en su página oficial, donde puedes cotizar cuánto te costaría estudiar la carrera de tu preferencia.

El costo del semestre en el Tec de Monterrey suele rondar de 140 a 180 mil pesos. Foto: Cortesía

Por ejemplo, si elegimos estudiar la licenciatura en Derecho para el semestre de agosto a diciembre de 2025 en el campus de la Ciudad de México, tendríamos que pagar las siguiente cantidades:

  • Colegiatura profesional (18 créditos): $168 mil 894 pesos.
  • Cobertura de pago de colegiatura: $2 mil 275 pesos.
  • Seguro de gastos médicos mayores Plan Básico (opcional): $3 mil 640 pesos.
  • Total: $174 mil 809 pesos.

Además, el Tec brinda la opción de pagar el semestre en hasta 5 parcialidades, siendo la primera un poco más elevada. En el caso de la carrera de Derecho, se distribuirían así:

  • Primera parcialidad: $41 mil 309.44 pesos.
  • 4 parcialidades restantes: $35 mil 394.44 pesos.

Para utilizar el simulador de colegiaturas del Tec de Monterrey, puedes ingresar al siguiente enlace que te compartimos desde tu celular o tu computadora: Simulador de colegiaturas.

Una vez allí, proporciona los datos solicitados, como:

  • Nivel académico.
  • Periodo académico (semestre).
  • Campus.
  • Área.
  • Programa académico.

¿Qué carreras puede estudiar en el Tec de Monterrey?

Si todavía no eliges qué carrera estudiar o te interesa conocer las opciones que ofrece el Tec de Monterrey, aquí te compartimos una lista con sus 45 programas de licenciatura, los cuales se encuentran distribuidos en 6 áreas de conocimiento.

El Tec ofrece más de 40 carreras divididas en 6 áreas de conocimiento. Foto: Cortesía

Ambiente Construido

  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Urbanismo

Derecho, Economía y Relaciones Internacionales

  • Economía
  • Derecho
  • Relaciones Internacionales
  • Gobierno y Transformación Pública

Estudios Creativos

  • Arte Digital
  • Comunicación
  • Diseño
  • Innovación Educativa
  • Letras Hispánicas
  • Tecnología y Producción Musical

Ingeniería y Ciencias

Esta área se encuentra subdividida en cuatro áreas, las cuales son:

  • Innovación y Transformación: Ingeniería Biométrica, Civil, Mecánica, Mecatrónica, entre otras.
  • Computación y Tecnologías de Información: Robótica, Transformación Digital, Tecnologías Computacionales.
  • Bioingeniería y Procesos Químicos: Alimentos, Biotecnología, Química.
  • Ciencias Aplicadas: Ciencias de Datos, Física Industrial, Nanotecnología.

Negocios

  • Negocios Internacionales.
  • Contaduría y Finanzas.
  • Emprendimiento.
  • Inteligencia de Negocios.
  • Estrategia y Transformación.
  • Finanzas.
  • Mercadotecnia.

Salud

  • Biociencias.
  • Nutrición.
  • Psicología Clínica.
  • Médico Cirujano.
  • Médico Cirujano Odontólogo.

El Tecnológico de Monterrey es una de las universidad más reconocidas de México. Foto: Cortesía

Sin duda, estudiar una carrera en el Tec de Monterrey implica una inversión significativa, pero también es una gran oportunidad para prepararse académicamente en una de las universidades más prestigiosas en México y América Latina. Además, existen opciones de becas y apoyos financieros para estudiantes destacados que deseen ingresar en esta institución pero no cuenten con los recursos suficientes.