El Buen Fin está cada vez más cerca y México se alista con miles de ofertas; entérate qué esperar, cómo prepararte y qué conviene comprar este 2025.
Por: Karina Valdez
Con millones de consumidores atentos y cientos de marcas participantes, el Buen Fin 2025, se perfila como una de las fechas más destacadas del calendario comercial en México. Este evento no solo representa una gran oportunidad para adquirir productos a precios reducidos, sino que, también, impulsa el consumo interno y la actividad económica nacional.
Aunque aún faltan varios meses para su inicio, ya son muchas las personas que comienzan a planear sus compras importantes: desde tecnología y electrodomésticos hasta viajes y servicios. A continuación, te contamos cuántos días faltan, qué se espera este año y cómo puedes sacarle el mayor provecho a esta temporada de descuentos.
¿Qué es el Buen Fin y cuál es su objetivo?
El Buen Fin nació en 2011, como una iniciativa conjunta entre el gobierno federal y el sector privado, con el objetivo de reactivar la economía y beneficiar a los consumidores mediante promociones atractivas.
Inspirado en el Black Friday estadounidense, este evento reúne a tiendas físicas y en línea en todo el país, ofreciendo productos con rebajas, meses sin intereses y otras facilidades de pago.
Más allá de las ofertas, también representa una oportunidad para comercios locales y pequeños negocios, que encuentran en estos días una plataforma para impulsar sus ventas.
¿Cuándo será el Buen Fin 2025 y cuántos días faltan?
El Buen Fin 2025 se celebrará del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025. Al día de hoy, faltan poco más de 130 días para que inicie esta temporada de promociones, lo que brinda un margen ideal para planear compras importantes, comparar precios y evaluar opciones de financiamiento.
¿Qué ofertas se esperan este año?
De acuerdo con las ediciones pasadas, los productos más buscados incluyen:
- Electrodomésticos.
- Electrónicos.
- Moda.
- Viajes.
- Muebles.
- Servicios tecnológicos.
Se espera que muchas tiendas ofrezcan descuentos de hasta el 50%, junto con envíos gratuitos y bonificaciones con tarjetas bancarias.
También se prevé un fuerte impulso en ventas digitales, ya que cada año más personas prefieren comprar desde la comodidad de su casa.
Recomendaciones para aprovechar el Buen Fin con seguridad
Para sacarle el máximo provecho al Buen Fin, se recomienda hacer una lista de compras, revisar precios con anticipación y establecer un presupuesto. Usar comparadores de precios y verificar que las tiendas estén registradas en el sitio oficial del Buen Fin son prácticas clave para evitar fraudes.
En compras en línea, es importante confirmar que el sitio web sea seguro (con "https"), evitar enlaces sospechosos y desconfiar de ofertas "demasiado buenas para ser verdad".