Baja California se prepara para la llegada de la canícula. ¿Qué temperaturas máximas se esperan este 2025?
Por: Raúl Durán
La canícula está por llegar a Baja California, donde sus habitantes se preparan para la temporada más calurosa del año y la disminución de lluvias. Y con el fin de prepararse lo mejor posible para el calor extremo, aquí te vamos a contar cuáles son las temperaturas esperadas.
La canícula en Baja California: fechas y temperaturas
Este 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que la canícula llegará a Baja California y otras regiones del país aproximadamente entre el 3 y el 15 de julio, prolongándose hasta finales de agosto, aunque las fechas exactas pueden variar.
Para quienes todavía no lo tengan claro, la canícula es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por registrar altas temperaturas y una disminución de lluvias, afectando principalmente a las regiones del centro y sur del país cada año durante el verano, aunque también se siente con intensidad en Baja California y más entidades del norte.
En la canícula de este año, se pronostican temperaturas máximas por encima de los 45 grados en Baja California, una región que se caracteriza por registrar calor extremo en esta temporada.
De hecho, a pesar de que la canícula oficialmente no ha comenzado en Baja California, desde mediados de junio se han estado registrando temperaturas de 40 a 45 grados en el estado fronterizo, acompañadas de vientos con rachas y tolvaneras, generalmente.
Pero este no es el único estado donde se harán sentir las altas temperaturas de la canícula, ya que este evento también afectará a otras regiones del norte, centro y sur de México.
¿Qué estados afectará la canícula 2025?
- Sinaloa
- Baja California Sur
- Durango
- Nayarit
- Sonora
- Tamaulipas
- Veracruz
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Morelos
- Puebla
- San Luis Potosí
¿Cómo protegerse de la canícula?
Durante esta temporada, es más fácil sufrir afectaciones en la salud por las temperaturas extremas, tales como golpes de calor, deshidrataciones y, en algunos casos, agravamiento de enfermedades crónicas.
Por ello, es remendable seguir algunas medidas para protegerse del calor, especialmente entre quienes son más vulnerables, como niños y adultos mayores:
- Tomar agua constantemente para estar hidratado.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Usar protector solar.
- Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 am y 4:00 pm.
- Usar sombrillas, gorras o sombreros.
Así que si vives en Baja California o estarás de visita en el estado durante las próximas semanas, lo mejor será prepararse para los efectos de la canícula. No olvides estar al tanto de los avisos de Protección Civil y de la Conagua a través de sus canales oficiales.