El 1 de junio será un día histórico porque México celebrará sus primeras elecciones del Poder Judicial. ¿Cuánto deben pagarte si trabajas ese día?
Por: Raúl Durán
México se prepara para celebrar las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de junio, fecha en que por primera vez la ciudadanía votará para elegir a más de 800 cargos, por lo que muchos se preguntan si ese día se paga triple por trabajar, como ocurre con los días festivos.
Al tratarse de un día de elecciones, el 1 de junio de 2025 es considerado un día festivo, lo que significa que hay suspensión de labores en la mayoría de centros de trabajo. Sin embargo, en algunos casos los empleados deberán prestar servicio, aunque con un momento para acudir a votar.
Y es que, de acuerdo con el artículo 74, fracción IX de la Ley Federal del Trabajo, los días en que se realicen elecciones federales o locales deben ser considerados días de descanso obligatorio, aunque se realice en domingo.
Quienes acudan a trabajar durante el domingo 1 de junio, tienen derecho a recibir un pago extra que equivale al salario normal más el doble de salario, lo que significa que deberán recibir pago triple por laborar ese día, más la prima dominical (25% adicional), de acuerdo con la LFT.
¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 1 de junio?
Si recibes el salario mínimo general, que es de $278.80 pesos al día, tu pago por trabajar durante las elecciones del Poder Judicial quedaría de la siguiente manera:
- Salario ordinario: $278.80 pesos.
- Pago doble por día festivo: $557.60 pesos.
- Prima dominical: $69.70 pesos.
- Total: $906.10 pesos por trabajar el 1 de junio.
Para quienes deban acudir a su trabajo ese día, además de recibir pago triple, tienen derecho a que sus patrones les permitan ejercer el derecho al voto, brindándoles el tiempo necesario para que acudan a votar.
En caso de ser convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE), también es obligatorio participar en servicios de jurado, electorales o censales durante el proceso electoral, así que si te tocó ser funcionario de casilla, deberás acudir a realizar la tarea.
Así que ya lo sabes: si en tu centro de trabajo tu patrón y tú acuerdan que trabajes el próximo 1 de junio, por ley deberás recibir pago triple más la primera dominical por desempeñar tu labor ese día, que será una fecha histórica para la democracia en México, ya que por primera vez se van a celebrar las elecciones del Poder Judicial.