¿Hay bancos que no cobren comisión además del Banco del Bienestar?

No hay mejor lugar para retirar tu apoyo que en el Banco del Bienestar, pero nosotros te diremos en que otro banco no se te cobra comisión

Por: Alfredo Rivera Estrada

El Banco del Bienestar fue diseñado específicamente para ser el medio por el cual los beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar recibirían su apoyo monetario.

En el caso de querer retirar el dinero de tu apoyo en otro banco que no sea el del Bienestar, este te podría llegar a cobrar una comisión. Pero ¿existen bancos externos que no te cobren comisión? Te diremos si lo hay.

Recomendamos

Bancos donde puedes retirar efectivo sin pagar comisión

Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México

El Banco del Bienestar cuenta con 2 mil 700 sucursales repartidas en las 32 entidades federativas. Es común que en algunas ocasiones los beneficiarios tengan que acudir a otra institución bancaria para poder retirar dinero en efectivo, aunque no siempre sale gratis esta operación.

Sin embargo, existe un banco donde puedes retirar el apoyo sin pagar la comisión que es Banjército.

Estas son algunas tiendas departamentales que no cobran comisión por disponer de efectivo:

  • Walmart
  • Bodega Aurrerá
  • Chedraui
  • Soriana

A pesar de que otros establecimientos ofrecen el retiro de efectivo, sin cobro de comisión, no tienen una alianza con el Banco del Bienestar, por lo que el beneficio no aplica para todos los negocios.

¿Qué cajero cobra menos comisión?

Cajero del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México

A continuación, te enlistamos lo que cobra cada banco por la consulta de saldo y por retiro en efectivo:

  • Inbursa: 6 pesos por consulta y 19 pesos por retiro de efectivo.
  • Banbajío: 7 pesos por consulta de saldo y 20 pesos por retiro de efectivo.
  • BBVA: 12 pesos por consulta y 33 pesos por retiro de efectivo .
  • HSBC: 11.75 pesos más IVA por consulta y 30.90 más IVA por disponer de dinero.
  • Citibanamex: 10 pesos de consulta y 26.50 pesos por retiro de efectivo.
  • Banorte: 10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro de efectivo.
  • Banco Azteca: 11 pesos por consulta y 30 pesos por retiro de efectivo.

¿Cómo puedo retirar efectivo del Banco del Bienestar?

Si necesitas ayuda en el retiro del efectivo de tu apoyo acude al personal del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México

1. Insertar tarjeta y teclear su Número de Identificación Personal (NIP).
2. Elegir “Retiro de efectivo”.
3. Definir el monto a retirar.
4. Definir si desean imprimir su comprobante de retiro.
5. Tomar su efectivo, el recibo y su tarjeta.