A pesar de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos tuvieron un aumento durante marzo de 2025
Por: Raúl Durán
Durante marzo de 2025, las exportaciones de productos de México a Estados Unidos tuvieron un incremento del 15.4% en tasa interanual, esto a pesar de los aranceles impuestos por el gobierno del estadounidense Donald Trump a diversos productos mexicanos.
De acuerdo con la Oficina del Censo de EE.UU., las exportaciones de México representaron ganancias por 47 mil 972 millones de dólares, superando así a los otros dos socios comerciales de Estados Unidos.
En el caso de Canadá, se reportó que sus exportaciones subieron 4.2% con 35 mil 668 millones de dólares, mientras que las procedentes de China tuvieron una caída de 1.9%, con 29 mil 384 millones de dólares.
México: primer socio comercial de EE.UU. pese a aranceles
Si bien se trata de cifras alentadoras para México, a partir del 12 de marzo se vieron afectadas las importaciones de acero, aluminio y algunos derivados de metales por el arancel del 25% aplicado por Estados Unidos, que afectó a México y muchos otros países.
A esto se suma el arancel del 25% que el gobierno de Donald Trump impone a los productos mexicanos que no cumplen con el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) desde el pasado 4 de febrero.
A su vez, los aranceles propiciaron un incremento a las exportaciones al mercado estadounidense durante las semanas previas a su entrada en vigor, ya que muchos buscaron evitar el sobrecosto.
Por el contrario, las exportaciones de Estados Unidos a México también tuvieron un crecimiento, con un alza del 9.1% interanual, con 29 mil 362 millones de dólares. En tanto que las exportaciones de Canadá crecieron 3.4%, y las de China cayeron 10.3%.
Con estas cifras, México se mantiene como el primer socio comercial de Estados Unidos, con una participación del 14.6% en exportaciones e importaciones durante el primer trimestre de 2025.