Lourdes Ponce brilla en Tokio 2025 con un oro histórico para México

La atleta Lourdes Ponce logra el primer oro para México en los Juegos Sordolímpicos y escribe una página inolvidable en el deporte adaptado

Por: Karina Valdez

En una jornada que quedará grabada en la memoria del deporte adaptado, la mexicana Lourdes Ponce conquistó la prueba de los 10 mil metros planos en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, otorgando a México su primera medalla de oro en esta edición. Su desempeño, marcado por fortaleza física y determinación, desató la emoción entre el público que presenció su llegada triunfal a la meta.

La corredora mexiquense, después de meses de preparación intensiva, logró sobresalir frente a rivales de alto nivel, demostrando que su esfuerzo y disciplina la colocan hoy en la cúspide del atletismo sordolímpico. Su triunfo no solo representa una hazaña personal, sino un impulso significativo para la delegación mexicana que compite en Japón.

La hazaña dorada en los 10 mil metros

Lourdes Ponce se consolidó como la figura del día al dominar la final de los 10 mil metros planos con un tiempo de 36:17.07.

La atleta tomó la delantera en la segunda mitad de la carrera y mantuvo un ritmo imparable hasta cruzar la meta, levantando la bandera nacional en una celebración que conmovió a asistentes y rivales. La escena, cargada de emoción, simbolizó la recompensa a una preparación exigente.

Su actuación también destacó por la presencia mexicana en la competencia: Lucía Amador Anaya rozó el podio al cerrar en la cuarta posición con 38:05.12, aportando fuerza al desempeño nacional en la pista.

Lourdes Ponce gana medalla de oro en los 10 mil metros planos. Foto: cortesía.

El camino hacia la gloria: Preparación y disciplina

Meses atrás, Ponce intensificó su preparación en el Centro Paralímpico Mexicano bajo el acompañamiento de especialistas en deporte adaptado. Durante su última concentración, trabajó estrategias de resistencia, velocidad y técnica junto al entrenador Raúl Medina, afinando detalles claves para llegar en su mejor nivel a Tokio.

La atleta ha atribuido gran parte de su motivación a su hija, asegurando que su meta siempre fue dejarle un ejemplo de constancia. Para ella, el deporte representa una ruta de crecimiento personal y una herramienta que le ha brindado estabilidad emocional y disciplina a lo largo de su carrera.

Lourdes Ponce atribuye su motivación a su hija. Foto: cortesía.

México en Tokio: Balance y aspiraciones

La medalla obtenida por Ponce se convierte en la segunda para México en esta edición, sumándose a la plata conquistada por la judoca Isabel Huitrón en la categoría de -48 kilogramos.

Con un total de 45 deportistas compitiendo en ocho disciplinas, la delegación mexicana mantiene firme el objetivo de superar su desempeño en Caxias do Sul 2022, donde lograron dos oros y una plata.

El equipo nacional participa en:

  • Atletismo.
  • Judo.
  • Taekwondo.
  • Lucha grecorromana.
  • Voleibol de sala varonil.
  • Golf.
  • Futbol.
  • Natación.

Disciplinas en las que buscan seguir incrementando su cosecha de medallas en tierras japonesas.

Lejos de concluir su participación, Lourdes Ponce aún tiene una meta pendiente: la prueba de los 5 mil metros planos. Su preparación física y mental la perfilan como contendiente seria para ampliar el medallero nacional, fortaleciendo el papel de México en el deporte sordolímpico.

La victoria de Lourdes Ponce no solo suma una presea más al historial deportivo de México, sino que reafirma la capacidad, entrega y talento de los atletas sordolímpicos. Su triunfo es un recordatorio de que la grandeza deportiva también se construye desde la perseverancia, la pasión y el orgullo de representar a un país entero.

Isabel Huitrón gana la medalla de plata en Judo en los juegos Sordolímpicos Tokio 2025. Foto: cortesía.