Con un desempeño impecable, el ciclista juvenil deja en alto el nombre de México y enciende la esperanza para futuros triunfos
Por: Karina Valdez
El ciclista aguascalentense José Antonio Prieto brilló en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al conquistar la medalla de plata en la contrarreloj individual masculina. Su desempeño sube el nivel del talento joven mexicano en el ciclismo continental.
En una prueba exigente de ruta, Prieto registró un tiempo de 49:23.25, colocándose muy cerca del oro y reafirmando el potencial de Aguascalientes como cuna de deportistas destacados. Este resultado emociona y motiva al deporte juvenil del país.
Detalles de la competencia y desempeño de José Antonio Prieto
José Antonio Prieto participó en la contrarreloj individual masculina de ciclismo de ruta en Asunción 2025. Cubrió el recorrido de aproximadamente 27 km en un tiempo de 49:23.25, quedando a solo 14 segundos del oro, que fue para el colombiano Samuel Flórez con 49:09.13.
Su registro lo ubicó como medallista de plata y lo consolidó como uno de los mejores ciclistas juveniles del continente este año.
Reacción de José Antonio Prieto y su equipo
Prieto expresó profunda emoción al representar a México y mostró orgullo por el resultado."Estoy muy orgulloso de representar a México y de haber entregado todo en este cronómetro", expresó el joven ciclista.
El entrenador destacó la estrategia del equipo y la constancia del ritmo que mantuvo desde el inicio. Además, autoridades reconocieron que esta medalla fortalece la confianza de la delegación rumbo a competencias como el Campeonato Mundial Junior y los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Impacto de la medalla para México y el deporte juvenil
Esta medalla de plata suma al podio del ciclismo mexicano en Asunción, donde también fue destacada la medalla de oro lograda por Iván Aguilar en cross-country. El ciclismo aporta con fuerza al medallero nacional y refuerza el impulso al deporte juvenil.
El logro de Prieto, junto con otros resultados, alienta la inversión en formación deportiva y sirve como ejemplo para jóvenes atletas. Su actuación reafirma que, con preparación, disciplina y talento, México puede posicionarse con fuerza en el ciclismo internacional.