El Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal de las Mujeres da a conocer una interesante agenda para conmemorar 16 días de activismo contra la Violencia de Género, del 25 de noviembre, al 10 de diciembre
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que afecta a mujeres y niñas en nuestra sociedad, el Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, se suma a la campaña mundial consistente en 16 días de activismo, este año con el lema “¡Únete! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas”.
Ana Isabel Ojeda Esquerra, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) Culiacán, en conferencia de prensa, dio a conocer las diferentes actividades que se realizarán de manera conjunta con diversas dependencias del Ayuntamiento, para promover una agenda de concientización sobre dicha problemática.
Mañana 24 de noviembre a las 5:30 pm dará inicio el gran programa, con la vigilia en “Memoria de las mujeres asesinadas”, esto frente al Palacio Municipal, como un acto simbólico en memoria de féminas asesinadas en la capital sinaloense.

Y del 25 de noviembre, hasta el 10 de diciembre, Ojeda Esquerra informó que se desarrollarán eventos orientados a visibilizar este flagelo social que afecta a mujeres y niñas, quienes son víctimas de algún tipo de abuso.
Durante estos 16 días, la titular del IMMUJERES señaló que se buscará involucrar a la comunidad en general y fomentar la solidaridad hacia esta noble causa, mismas que incluyen charlas educativas con especialistas en el tema, dentro de instituciones educativas, empresas y espacios comunitarios para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género.
También se realizarán eventos culturales y se llevarán a cabo marchas pacíficas y manifestaciones en distintos puntos de la ciudad para visibilizar la lucha contra la violencia de género y exigir un compromiso colectivo para erradicarla.
Además, se incorporan campañas de concientización a través de medios de comunicación y redes sociales, en los que se difundirán campañas para informar a la población sobre las diferentes formas de violencia de género y cómo prevenirla.
Y un “Mercado de Oportunidades para el Bienestar de las Mujeres”, que será un espacio donde se ubicarán diversas áreas de capacitación, empleo, atención a su salud integral, esparcimiento, convivencia, reflexión y, al mismo tiempo, generar ingresos con las ventas de sus productos.
En la rueda de prensa, además de la directora del IMMUJERES, Ana Isabel Ojeda Esquerra, estuvieron presente la secretaria de Bienestar, Aline Guerra García; la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janeth Tostado Noriega; la presidenta del Sistema DIF Bienestar de Culiacán, Irma Gasca Aldana; la titular de SIPINNA Culiacán, Elisa Serrano Carreón; la directora del COMPAVIF Culiacán, Yuridia Román González; entre otras personalidades.