Algunas de las asignaturas y temas que se abordarán en la licenciatura, son materias que derivan la Cartografía, Programación, Análisis e Infraestructura de Datos Espaciales
Por: Tus Buenas Noticias
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de formar especialistas en el área de la tierra e información geoespacial, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), externa su invitación a formar parte de la primera generación de la Licenciatura en Ingeniería Geoinformática, la cual tiene una duración de ocho semestres, en modalidad presencial, de lunes a viernes en horario vespertino.
El secretario académico de la Facultad, Maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, detalló que algunas de las asignaturas y temas que se abordarán en la licenciatura, son materias que derivan la Cartografía, Programación, Análisis, Infraestructura de Datos Espaciales, así como talleres orientados a la parte geoespacial.
“También ellos van a ser formados como líderes, ya que no solo estamos recibiendo estudiantes, si no también queremos formar líderes, que en su momento puedan desarrollar empresas que se dediquen en estas áreas”, expresó.
Asimismo, Guzmán Galindo, reiteró que los egresados de esta carrera tienen un amplio mercado laboral, e invitó a los interesados acercarse a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, al número telefónico 6677161149 o al correo electrónico facite@uas.edu.mx
“Nosotros estamos rediseñando este programa de geoinformática, apegándonos a esta propuesta que tiene el doctor Jesús Madueña, en la cual nosotros nos incorporamos al Nuevo Modelo Educativo, que es consultivista, humanista, el cual va a permitir a estos estudiantes salir con una formación más integral; apegado también a las necesidades que la sociedad está demandando”, destacó.
Lee también: Estudiantes de la prepa Flores Magón son preseleccionados en la Olimpiada Nacional de Biología