Xiaomi 15T Pro vs POCO F7 Ultra: ¿Cuál conviene más?

Mientras que uno apuesta por cámaras Leica, el otro incluye la potencia bruta de Snapdragon 8 Elite. Aquí la comparativa entre Xiaomi 15T Pro y POCO F7 Ultra

Por: Juan Méndez

La gama alta de 2025 es más competitiva que nunca, puesto que cada vez hay un mayor número de smartphones de características premium a un precio más bajo. De entre todos ellos, destacan recientemente los Xiaomi 15T Pro y POCO F7 Ultra, que comparten ADN pero tienen diferencias clave.

Mientras que el 15T Pro apuesta por una experiencia de primer nivel con la colaboración fotográfica de Leica, el F7 Ultra incluye panel 2K, Snapdragon 8 Elite y 120W, desenvolviéndose con una potencia bruta y velocidades de carga ultrarrápidas.

Si dudas entre adquirir el Xiaomi 15T Pro y el POCO F7 Ultra, aquí los comparamos para que analices cuál se ajusta más a tu perfil. Eso sí, cabe señalar que los dos de los mejores celulares que han llegado a las tiendas en los últimos meses por parte de Xiaomi.

Los dos son celulares excelentes. Foto: OPPO

Diferencias entre el Xiaomi 15T Pro y POCO F7 Ultra

  • Rendimiento o eficiencia: el POCO F7 Ultra apuesta por el Snapdragon 8 Elite, considerado el rey del rendimiento gráfico y preferido para videojuegos. El Xiaomi 15T Pro, con el Dimensity 9400+, no se queda atrás en potencia, destacado en eficiencia energética y procesamiento de IA, vital para la fotografía computacional de Leica.
  • Pantalla fluida: el Xiaomi 15T Pro ofrece una tasa de refresco superior de 144 Hz, lo que se traduce en una sensación de fluidez extrema. No obstante, no le gana al POCO F7 Ultra en nitidez pura gracias a su panel 2K
  • Fotografía: aquí gana el Xiaomi 15T Pro y por mucho. La colaboración con Leica no es solo un sello; el sensor principal es más avanzado y, lo más importante, su teleobjetivo con zoom óptico 5x es mucho más versátil y potente.
  • Velocidad de carga: los 120W del POCO F7 Ultra consiguen dejar la batería al 100% en cuestión de menos de 25 minutos. Aunque los 90W del Xiaomi 15T Pro son rápidos, no alcanza los tiempos de carga del F7 Ultra.

Xiaomi 15T Pro ofrece especificaciones muy interesantes. Foto: Cortesía

Características del Xiaomi 15T Pro

El Xiaomi 15T Pro monta pantalla AMOLED 6,83" 2772×1280 a 144 Hz, con hasta 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision y PWM alto para noches largas. Su sistema operativo es HyperOS 2 e incluye funciones IA interesantes como escritura, intérprete, búsqueda, entre otras.

En procesador, el 15T Pro confía en Dimensity 9400+ (3 nm) con LPDDR5X + UFS 4.1, además de ofrecer una batería de 5500 mAh con carga de 90W por cable y 50W inalámbrica. La fotografía es su foco principal, montando trío Leica: 50 MP principal (Light Fusion 900, f/1.62, OIS, 23 mm) + 50 MP periscopio 115 mm (f/3.0, OIS) + 12 MP UGA 15 mm.

En zoom, el 15T Pro equipa 5x óptico con compresión natural y nitidez real hasta 10x, útil en viajes/conciertos. Todo en un diseño tipo empaque: 210 g, chasis fino (7,96 mm) y protección IP68. El marco es sólido y el módulo de cámaras, pese a ser grande, no es descomunal.

Si lo que buscas es fotografía de calidad, el 15T Pro es tu mejor opción. Foto: Xiaomi

Características del POCO F7 Ultra

El POCO F7 Ultra también es IP68 y es contundente con su peso de 212 g, incluyendo marco metálico y carcasa trasera de vidrio. En pantalla, recorta tamaño a 6,67" pero sube a resolución 2K (3200×1440) y declara hasta 3200 nits de pico, con 120 Hz y PWM 3840 Hz.

Su sistema operativo también es HyperOS 2 y viene con las mismas funciones de IA, pero añade el chipset Snapdragon 8 Elite para interpolación a 120 fps y mejoras de nitidez/HDR en juegos y vídeo. Así, el F7 Ultra gana en rendimiento, dando el máximo empuje en Android.

En cuanto a batería, equipa 5300 mAh con carga rápida de 120W por cable y 50W inalámbrica. Sus cámaras son buenas, aunque no llegan al poder del 15T Pro, equipando 50 MP principal (Light Fusion 800, f/1.6, OIS) + 50 MP “floating telephoto” 60 mm (OIS, macro 10 cm) + 32 MP UGA 120°.

Para quienes buscan el mejor rendimiento en apps, el POCO F7 Ultra se posiciona como la mejor opción. Foto: POCO

¿Cuál smartphone conviene más?

La elección entre el Xiaomi 15T Pro y el POCO F7 Ultra se reduce a una pregunta: ¿Priorizas cámara o potencia? Si tu presupuesto no es problema o encontraste una buena oferta, el Xiaomi 15T Pro ofrece la experiencia más completa y refinada, sobre todo en fotografía y batería, siendo el verdadero insignia equilibrado.

Sin embargo, si tu prioridad es el rendimiento bruto, videojuegos y velocidad, además de preferir una relación calidad-precio superior, el POCO F7 Ultra es el ganador indiscutible, ofreciendo grandes especificaciones por un precio espectacular, aunque sacrifica un poco en el apartado fotográfico.