¿Cuál es la mejor Tablet de la marca Xiaomi?

Si estás pensando en comprar una Tablet marca Xiaomi, aquí comparamos los modelos más populares y te recomendamos cuáles tienen la mejor relación calidad-precio

Por: Juan Méndez

Cuando pensamos en Tablets, muchas son las marcas y modelos que nos podemos encontrar en el mercado, por lo que al momento de comprar puede ser abrumador elegir. No obstante, de entre todas destaca Xiaomi como uno de los fabricantes más centrados en ofrecer un equilibrio casi perfecto entre las características de sus productos.

Aunque el mundo de las Tablets ha sido dominado por Apple durante mucho tiempo, los fabricantes chinos están pisando fuerte en el terreno gracias a sus equipos con mucha potencia, calidad, rendimiento y un diseño impresionante.

Y para demostrarlo, aquí te ofrecemos un resumen de las mejores Tablets en calidad-precio que vende actualmente Xiaomi, para que puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Aquí te damos todos los detalles.

1.- Xiaomi Pad 7

Xiaomi Pad 7. Foto: Xiaomi

La Xiaomi Pad 7 es el modelo base de referencia dentro del ecosistema de Tablets, siendo la sucesora de la Xiaomi Pad 6, mejorando y puliendo cada detalle al respecto de la anterior generación. Aunque a nivel de diseño no cambia mucho, su interior cuenta otra historia.

Lo primero que destaca de este modelo es la pantalla con sistema crystal-clear de resolución 3,2K y una tasa de refresco de 144 Hz. Además, su tamaños es de 11,2 pulgadas, equipa 800 nits de brillo máximo y es potenciado por el procesador Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3 de 4 nanómetros.

A todo esto, hay que sumar las siguientes configuraciones:

  • 8 GB de RAM y 128 GB de SSD
  • 8 GB de RAM y 256 GB de SSD
  • 12 GB de RAM y 256 GB de SSD

De esta manera, esta Tablet es apta para cualquier tipo de uso, ya sea estudio, trabajo o videojuegos, dado que su rendimiento permite desempeñar las tareas con rapidez y fluidez. Su precio ronda los $6,999 pesos, pero se puede conseguir en oferta.

2.- Xiaomi Pad 5

Xiaomi Pad 5. Foto: Xiaomi

La Tablet Xiaomi Pad 5 ofrece un buen equilibrio entre precio y prestaciones. Como puntos a favor, cuenta con un procesador Snapdragon 860, 6 GB de RAM y una batería que ofrece una autonomía estimada de 12 horas de uso.

Pero donde realmente brilla es en la pantalla de 11 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 y 120 Hz de tasa de refresco, una de las mejores de la marca, y un cambio con respecto a los modelos Redmi, siendo una diferencia notable en trabajos escolares o videojuegos. Su precio ronda los $3,800 pesos.

3.- Xiaomi Pad 7 Pro

Xiaomi Pad 7 Pro. Foto: Xiaomi

Como dice su nombre, es la versión premium de la Xiaomi Pad 7. Aunque en especificaciones es bastante similar la modelo base, su principal cambio recae en el procesador, equipando un Snapdragon 8s de tercera generación, con 4 nanómetros, GPU Adreno y motor de IA proporcionado por Qualcomm

También destaca la cámara, incluyendo un sistema de cámara trasera de 50 MP, capaz de grabar vídeo en resolución 4K hasta 60 FPS, y cuenta con funciones especiales como teleprómpter. La óptica es de 32 MP con resolución de 1080p a 30fps. Todo esto por un precio de entre $8,000 y $10,000 pesos.

4.- Xiaomi Redmi Pad

Xiaomi Redmi Pad. Foto: Xiaomi

La Redmi Pad es la opción más accesible que vende actualmente la compañía china. Con un procesador MediaTek Helio G80, ofrece consumo equilibrado para contenido multimedia y tareas diarias, además de tener un rendimiento decente para aplicaciones pesadas.

Por lo demás, viene con pantalla de 10,61 pulgadas y resolución de 2000 x 1200p, además de tener un diseño ligeramente más pequeño que el resto de la gama. Principalmente, porque sus bordes son mayores y no aprovecha todo el frontal. Se puede conseguir por un precio de $3,400 pesos.

¿Cuál es la Tablet de Xiaomi con mejor relación calidad-precio?

Redmi Pad 2. Foto: Xiaomi

La Redmi Pad 2 se trata propuesta eficiente de Xiaomi dentro del segmento de Tablets asequibles, destacando como el modelo con mejor relación calidad-precio. Equipa construcción premium, con un chasis unibody de aluminio que le otorga un aspecto sofisticado y una sensación de calidad superior.

Su pantalla es LCD de 11 pulgadas con resolución 2.5K (2560 x 1600 píxeles), tasa de refresco de 90 Hz y hasta 600 nits de brillo. Por dentro es potenciado con un procesador MediaTek Helio G100 Ultra, fabricado en 6 nanómetros.

Es acompañado por 4 u 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Además, su batería de 9,000 mAh puede alcanzar las 270 horas de reproducción de música con auriculares, perfecto para tareas cotidianas como streaming, lecturas y juegos ligeros. Su precio ronda los $3,000 pesos.

Consejos para elegir una Tablet

Sigue estos consejos antes de comprar. Foto: Xiaomi

Elegir una Tablet depende mucho del uso que le vayas a dar. Por ejemplo, los modelos que más destacan en calidad-precio, a menudo ahorran en procesador o en funcionalidades, siendo interesantes y accesibles, pero no ofreciendo lo máximo en potencia.

Mientras que por su lado, los dispositivos más costosos tienden a tener mejores especificaciones, por lo que dependerá de que necesidades tengas si sacrificas un poco el rendimiento por precio reducido, o pagas un poco más por mejores especificaciones.

En cualquier caso, los modelos más recomendados son la Xiaomi Pad 7Redmi Pad 2, ya que ambas son opciones muy inteligentes, adaptándose a las necesidad especificas de cada usuario y con unos costos competitivos para la mayoría.