¿Otro cambio más? Próximos smartphones podrían llegar sin cable USB

El Sony Xperia 10 VII es el primer smartphone sin cargador ni cable USB en la caja, tendencia que podrían replicar otras marcas

Por: Juan Méndez

La era de las cajas de smartphones cada vez más vacías continúa, ya que al parecer, los cargadores no serán el único componente que se quedará fuera de los empaques de dispositivos móviles. Esta tendencia acaba de alcanzar un nuevo hito: eliminar el cable USB con el que cargar el dispositivo.

De acuerdo con una publicación de Reddit, el nuevo Sony Xperia 10 VII se está vendiendo sin cargador ni cable USB. En las fotos compartidas se aprecia como en la caja luce íconos que indican claramente la ausencia tanto del adaptador de corriente como del cable USB.

Si bien Apple ya había aplicado esta medida a sus AirPods (AirPods 4 y AirPods Pro 3), Sony es la primera marca en implementarla en un smartphone. De momento, Sony no ha emitido una respuesta oficial, pero los usuarios ya han empezado a especular los motivos de la eliminación del cable.

Sony sería la primera marca en eliminar el cable USB. Foto: Cortesía

Sony elimina el cable USB del nuevo Xperia 10 VII

La hipótesis más popular es que la idea de no incluir un cable USB podría deberse a ayudar al medioambiente con menos residuos electrónicos y cajas más pequeñas que reducen la huella de carbono, algo que desde la Comisión Europea se han impulsado.

Aunque las empresas se justifican con esta medida ambiental, argumentando que después de años de estandarización la mayoría de los usuarios ya tienen varios cargadores y cables en casa, algunas personas dicen que la verdadera razón tiene que ver con un ahorro millonario y la posibilidad de ganar ingresos vendiendo cables certificados.

Esta decisión, impulsada por el ahorro de costes, genera un problema real para el consumidor menos informado, puesto que no todos los cables USB-C son iguales. Utilizar cables no certificados podría limitar la velocidad de carga o transferencia de datos.

Presunta caja del nuevo Sony Xperia 10 VII. Foto: Reddit

La necesidad de comprar un cable por separado impulsa a muchos usuarios a recurrir a alternativas baratas y genéricas, afectando el desempeño del equipo. Por ejemplo, un cable genérico podría tardar hasta tres horas en cargar el smartphone, e incluso no activar funciones adicionales en modelos como el Pixel o Galaxy.

Si bien los usuarios no están obligados a comprar un cable USB directamente con la marca, algunos lo harán para evitarse problemas con modelos genéricos. Por ahora, solo Sony ha implementado esta medida, pero la historia muestra que cuando una marca importante sienta un precedente, el resto no tarda en seguir el camino.

Si los fabricantes deciden eliminar el cable USB de la caja del celular, la compra de un cable USB de calidad certificada se convertirá en un coste extra, por lo que muchos esperan que los organismos reguladoras intervengan y los obliguen a continuar ofreciendo este accesorio.

Los organismos reguladores deberán analizar este cambio. Foto: Cortesía

Factores a tomar en cuenta al comprar un cable USB no oficial

Cables USB hay muchos, per la clave está en encontrar aquel que realmente cubra los requerimientos, así como las necesidades del usuario. Aquí unos cuantos factores a tomar en cuenta:

  • Tipo de conector: Asegura de que sea un conector USB-C, puesto que normalmente alcanza mayores velocidades de transferencia.
  • Potencia: de un modo resumido, a mayor potencia de salida también mayor velocidad de carga, aunque en este punto el cargador también influye.
  • Material: el recubrimiento del cable es muy importante para lograr una mayor durabilidad. El nylon trenzado es el mejor porque protege y aumenta la resistencia del accesorio.
  • Longitud: depende mucho de los hábitos de carga de la personas. Hay quienes prefieren un cable corto de apenas 0,5 metros y quienes prefieren de 3 metros.
  • Marca: Se ha demostrado que las baterías de bajo costo son más peligrosas y de peor calidad que las de marcas reconocidas. Con los cables pasa lo mismo.
  • Renovación: Con el uso se pueden ir estropeando o incluso quedarse obsoletos con el tiempo, así que renovarlo cada cierto tiempo no está de más.

Toma en cuenta estos factores antes de comprar un cable USB. Foto: Cortesía