Navega por los hermosos campos de Ezo con estos prácticos consejos para principiantes
Por: Juan Méndez
Si comienzas tu aventura en Ghost of Yotei, tienes un mundo enorme por delante. La épica historia sobre samuráis de Sony te sumerge en un vasto territorio repleto de actividades. Hay misiones tras misiones por descubrir, muchísimas secundarias, baratijas ocultas y mucho más por todo Ezo.
Como cualquier juego de mundo abierto, al principio puede ser complicado. Estos consejos para principiantes de Ghost of Yotei te ayudarán a desenvolverte en un mundo ajetreado y te equiparán con todo lo necesario desde el principio.
Ghost of Yotei esconde todo tipo de secretos por todo Ezo para explorar, combatir y otros fines más generales, pero si buscas sacarle el máximo partido al juego, los siguientes consejos y trucos te ayudarán a disfrutar de una experiencia mucho más fluida.
1.- No te estreses por el mapa
Al abrir por primera vez el mapa de Ghost of Yotei, podrías sufrir un infarto. Se te muestra un continente enorme que parece intimidante, pero no te preocupes: en realidad no exploras la mayor parte de ese espacio.
Solo te moverás por unos pocos biomas interconectados dentro del mapa, y solo ocasionalmente te adentrarás en las zonas sombreadas para afrontar un desafío de plataformas o una misión secundaria. Eso sí, el mapa sigue siendo más grande que el de Tsushima y está repleto de actividades, pero no dejes que te abrume.
2.- Busca las aguas termales y a las pruebas del bambú
Hay varias actividades de mundo abierto que puedes encontrar, pero hay dos que deberías priorizar al principio. Un chapuzón en una fuente termal aumentará tu salud, y la necesitarás toda en los duelos. Los golpes de bambú también son esenciales, ya que te dará más puntos para fortalecer a tu personaje.
3.- Desbloquea todas las armas primero
La historia inevitablemente te hará desbloquear las diversas armas de Ghost of Yotei para completar el juego, pero también puedes explorar las distintas regiones sin completar la mayoría para visitar a sus respectivos maestros de armas (y a cualquier desbloqueador de armas secundarias) bastante pronto.
4.- Aprende a leer el entorno
Al igual que su predecesor, Ghost of Tsushima, la navegación en mundo abierto de Yotei es un poco más natural que la de otros juegos. En lugar de depender de la interfaz o de los marcadores de misiones, el entorno te indica adónde ir.
Si un pájaro dorado empieza a volar cerca de ti, debes seguirlo para encontrar una actividad del mundo. Puedes ver cómo llegar a tu siguiente misión marcada siguiendo la dirección del viento. Presta mucha atención al mundo desde el principio e interioriza esas señales visuales para experimentarlo con mayor fluidez.
5.-Presta atención a los colores y sonidos
Los arqueros y artilleros a distancia gritarán justo antes de disparar, lo cual es la señal para esquivar, pero otros enemigos tienen patrones de ataque más complejos con colores brillantes. Si hay un destello azul, es un ataque que puedes parar, pero no bloquear.
El rojo significa que puedes esquivar, pero ni siquiera parar, y el amarillo significa que intentan desarmarte, lo cual puedes contrarrestar para desarmarlos. Si no prestas atención a estas señales, lo pasarás mal.
6.- Habla con todos los NPC que puedas
Si eres de los que suelen saltarse conversaciones con los NPCs aparentemente opcionales, querrás dejar ese hábito cuanto antes. Hablar con desconocidos es fundamental en Ghost of Yotei, ya que así descubrirás misiones secundarias, ubicaciones de actividades y mucho más.
Y, lo que es crucial, también puedes encontrar pistas que abren misiones de la historia principal, ya que estás buscando información desde el principio. Si ves a un desconocido merodeando por el campo, salúdalo. Eso sí, no te sorprendas si te tiende una emboscada.
7.- El cartógrafo es tu mejor amigo
Cada aldea principal tiene vendedores clave con los que te harás amigo, pero el cartógrafo errante es alguien a quien realmente querrás conocer. Este NPC te venderá mapas que revelan la ubicación de actividades del mundo abierto.
Solo puedes comprar unos pocos a la vez, pero en cuanto completes uno, puedes volver inmediatamente con el cartógrafo para conseguir otro. Si te gusta conseguir todas las mejoras lo más rápido posible, concéntrate en completar sus mapas cada vez que entres en una nueva zona.
8.- Las tarjetas de misión te indican qué recompensas esperar
En lugar de presentar las misiones como líneas en un menú, Yotei las representa mediante un sistema de tarjetas en la pantalla del mapa. Puedes explorar diferentes tipos de misiones y seguirlas sobre la marcha, lo cual resulta práctico una vez que entiendes su funcionamiento.
¿No sabes qué merece la pena abordar de inmediato? Presta atención a la parte inferior de cada tarjeta. Eso te indicará qué tipo de recompensa obtendrás, ya sea algo significativo como un objeto arrojadizo nuevo o un amuleto.
9.- Aprovecha al máximo las ubicaciones altas
Ya sean torres de vigilancia, montañas o algo similar, nunca desperdicies un buen punto estratégico. Siempre puedes sacar tu catalejo y echar un buen vistazo para añadir nuevos puntos de interés a tu mapa que no estuvieran antes.
Si pasas el cursor sobre un punto que estás mirando y vibra ligeramente o la retícula cambia de color, debería darle un nombre y añadirlo como marcador de posición a tu mapa. También puedes rastrear una ubicación que veas en tu catalejo si te parece interesante, pero no aparece como una nueva ubicación.
10.- Acampar no es solo para recuperar salud
Si mantienes pulsado el botón izquierdo del pad direccional en un campo abierto, podrás acampar. Aquí podrás recuperar tu salud y determinación, así como cambiar la hora del día. Si sueles pasar por alto este tipo de funciones, no lo hagas. Mientras acampes, también te visitarán vendedores ambulantes que te ofrecerán a muletos adicionales, piezas de vestuario, diseños de armas y más.
11.- Haz todos los Cuentos Míticos disponibles
Los Cuentos Míticos son básicamente las misiones legendarias de Ghost of Yotei. Explorarás los extraños relatos de Ezo sobre, por ejemplo, generales inmortales u hombres misteriosos, y obtendrás poderosas armaduras, amuletos o habilidades.
De nuevo, no todo se ajustará a tu estilo de juego, pero sin duda querrás aprovechar las opciones disponibles. En cada región suele haber al menos un Cuento Mítico, pero es recomendable completar primero las Llanuras de Ishikari si buscas algún tipo de orden.