Las mejores alternativas al iPhone en 2025: excelentes smartphones Android

Aunque los iPhone son celulares sólidos, aquí te presentamos alternativas de Android que compiten al mismo nivel, o incluso superan a los modelos de Apple

Por: Juan Méndez

Los iPhones, celulares de la marca de Apple, son todo un estandarte dentro del mercado por las múltiples funcionalidades, ventajas y propiedades que ofrecen los equipos, motivo por el cual son dispositivos muy codiciados entre los consumidores, especialmente entre los aficionados de la fotografía.

No obstante, el resto de marcas no se han quedado atrás, ofreciendo también smartphones que compiten fuertemente con iPhone, e incluso superándolo en ciertos apartados, todo a un precio parecido, o más accesible en algunos casos. De hecho, las ventas registradas por Android siguen siendo ligeramente superiores a las de iOS.

Como comprar un nuevo smartphone no es una decisión sencilla, entrando a discusión factores como presupuesto, calidadfuncionalidad, y lo más importante, las necesidades especificas del consumidor, aquí te presentamos celulares Android  que son buenas alternativas al iPhone.

Aquí algunas alternativas al iPhone. Foto: Apple

Celulares Android parecidos al iPhone

En el mercado actual, uno de los dispositivos celulares más vendidos es el último modelo del año pasado, el iPhone 16 en todas sus versiones, pero Android no se ha quedado atrás. Por ese motivo, estos son algunos Android parecidos al iPhone 16 , siendo grandes alternativas al mundo Apple.

1.- Samsung Galaxy S24 Ultra

El Samsung Galaxy S24 Ultra es uno de los titanes de la gama alta, siendo todavía no de los celulares más potentes de la marca a pesar de ser del año pasado. Entre sus características sobre sale su pantalla Dynamic AMOLED 2x de 6.8 pulgadas con resolución Quad HD+ y protección Gorilla Glass Armor.

También incluye una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 45 W, apta para largas jornadas y streaming de video. Igualmente, incorpora sistema cuádruple de cámaras con sensor principal de 50 MP, lente gran angular de 200 MP y lente ultra gran angular de 12 MP.

Para potenciarse, viene con el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 y sistema operativo Android 14, pero garantiza actualizaciones hasta Android 18, así que quienes lo compren hoy podrán disfrutar de soporte hasta cuatro años más.

Samsung Galaxy S24 Ultra. Foto: Cortesía

2.- Xiaomi 14T

El Xiaomi 14T Pro viene equipado con pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas, con tasa de actualización de 144 Hz, y trae batería de 5.000 mAh y carga rápida de 120 W, que consigue el 100% de su carga en 29 minutos.

Además, el procesador MediaTek Dimensity 9300+ con sistema operativo Android 14 prometen un rendimiento rápido para todas las tareas. También, trae una cámara principal de 50 megapíxeles de Leica, acompañada de un telefoto de 50 megapíxeles, que sugiere conseguir fotos de calidad alta.

Este celular viene con memoria de almacenamiento de hasta 1TB y memoria RAM de 12 GB. Asimismo, incluye el sistema Xiaomi 3D IceLoop para evitar que se caliente.

Xiaomi 14T. Foto: Xiaomi

3.- OnePlus 13

Al OnePlus 13 lo acompaña la tecnología AMOLED, los 4.500 nits de brillo pico, así como HDR10 y Dolby Bits. En lo que respecta a la batería, viene con 6.000mAh y carga rápida de 100W, permitiendo llenar el dispositivo en media hora.

A nivel fotográfico, el OnePlus 13 cuenta con cámara principal de 50 megapíxeles, f/1.6, cámara teleobjetivo de 50 megapíxeles, f2.6, zoom óptico de tres aumento, y una cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles, f/2.0.

Además, viene con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, acompañado de 16 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. De esta manera, el OnePlus 13 es un gama alta muy a tener en cuenta.

OnePlus 13. Foto: Cortesía

4.- Google Pixel 9 Pro

Aunque pronto sale su sucesor, el Google Pixel 10 Pro, todavía es una buena opción conseguir el Google Pixel 9 Pro, especialmente ahora que se puede encontrar con rebaja de precio. Este celular trae una cámara principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, telefoto 48 megapíxeles y cámara frontal de 32 megapíxeles.

Otro buen punto es que el sistema operativo recibirá actualizaciones por 7 años, es decir, la última será en 2031, un aspecto importante para quienes no cambian con frecuencia de teléfono. También está su pantalla OLED 6,3 de pulgadas con protección de Gorilla Glass Victus 2 y certificación IP68 de resistencia al polvo y agua.

Por estos motivos, el Google Pixel 9 Pro sigue siendo una opción atractiva en 2025 como parte de los celulares de gama alta, sobre todo si no se busca gastar un monto considerable en un iPhone o en el Pixel 10 Pro.

Google Pixel 9 Pro. Foto: Google

5.- RedMagic 10 Air

El celular RedMagic 10 Air fue especialmente diseñado para videojuegos, por lo que no es sorpresa que ofrezca un rendimiento excepcional, potenciado por el chip Snapdragon 8 Gen 3 y el sistema operativo Android 15, desempeñando toda clase de tareas con rapidez.

En cuanto a la cámara, la principal trasera es de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen,  que viene acompañada de ultra gran angular de 50 megapíxeles. Por su lado, la frontal es de 16 megapíxeles, que prometen conseguir fotos de alta resolución.

También, trae una batería de 6,000mAh y carga rápida de 80W, así como una pantalla de 6,8 pulgadas con tasa de actualización de 120 Hz. Para evitar calentamiento, incorpora sistema de refrigeración ICE-X con metal líquido.

RedMagic 10 Air. Foto: Cortesía

Otras buenas alternativas al iPhone

  • Samsung Galaxy Z Fold 7
  • OnePlus 12R
  • Vivo V40
  • Xiaomi 14
  • POCO M6 Pro
  • Honor Magic6 Pro
  • OPPO Reno11 F 5G
  • Honor 200 Pro