Tras registrar un inicio de ventas un 25% superior en el iPhone 17, Apple aumentó su producción hasta en un 40%
Por: Juan Méndez
El iPhone 17 está resultando ser todo un éxito para Apple, provocando que la empresa diera un paso poco habitual en su estrategia de fabricación, incrementar de manera significativa la producción. Esto, debido a un nivel de demanda que ha superado todas las previsiones.
Aunque los analistas ya habían adelantado que las preventas del iPhone 17 iban muy bien, Apple no esperaba que el modelo base, tradicionalmente en segundo plano ante los smartphones Pro, se convirtiera en la gran sorpresa de esta generación.
Según datos de medios de comunicación, la compañía tecnológica ha instruido a al menos dos proveedores que aumenten la producción diaria del iPhone 17 estándar en un mínimo de 30%, un ajuste que marca un cambio en la dinámica habitual de ventas de la serie.
Éxito del iPhone 17 estándar sorprende al mercado
En concreto, una de las ensambladoras principales, ubicada en China, tendrá que elevar la producción diaria del iPhone 17 en un 40%. Igualmente, los suministradores de componentes no electrónicos deberán aumentar su volumen en un 30%.
Históricamente, los iPhone de gama alta han concentrado la mayor parte de la atención de los usuarios, por eso sorprende que en esta ocasión el modelo estándar, cuyo coste es de 799 dólares, sea el más solicitado de esta generación.
Expertos apuntan que podría deberse a que Apple ha reducido la brecha entre el iPhone base y los modelos Pro, dado que el 17 también incluye funciones que antes estaban reservadas para las versiones más caras, como tasa de refresco de 120 Hz y pantalla Always-On.
Por otro lado, esta tendencia también podría indicar que los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max no estén alcanzando el mismo nivel de ventas, algo que podría potencialmente limitar el crecimiento de ingresos de Apple.
Cabe señalar que expertos ya habían anticipado que la serie iPhone 17 tendría un inicio sólido, puesto que los pedidos iniciales eran un 25% superiores a los del iPhone 16. Hasta el momento, Apple ha distribuido su capacidad de producción en un 25% para el 17, un 10% en Air y 65% para los Pro.
Todo apunta a que muchos usuarios prefieren hacerse con el iPhone 17 base porque ofrece especificaciones muy similares a los modelos Pro, pero con una notable diferencia de precio, volviéndolos más atractivos.
La nueva estrategia de Apple
El aumento de producción es una muestra de la capacidad de Apple para reaccionar rápidamente, teniendo que reestructurar su producción para reforzar al modelo base, garantiza la disponibilidad de su nuevo smartphone estrella, producto que sigue siendo pilar clave en los resultados financieros de la compañía.
Asimismo, el cambio demuestra una nueva perspectiva de los consumidores, quienes buscan alternativas económicas y potentes en sus celulares. El atractivo del iPhone 17 base es innegable, manteniendo un precio de partida muy competitivo, y señalando como cambios en la propuesta de valor pueden marcar la diferencia.