El celular Xiaomi Redmi 14C, es una de las opciones económicas que hay en el mercado, que viene con cámara principal de 50 megapíxeles y memoria de almacenamiento de 256 GB
Por: Brenda Camacho
El celular Xiaomi Redmi 14C, se ha convertido en uno de los más vendidos de la marca, y hoy te contamos si es realmente una buena opción o no. Este incluye una cámara trasera de 50 megapíxeles con Inteligencia Artificial y una cámara frontal de 13 megapíxeles.
El Xiaomi Redmi 14C, es parte de los modelos de gama de entrada que hay disponibles en México, el cual, es bastante económico, y entre sus características más importantes, está su batería de 5.160 mAh y carga rápida 18 W.
Este modelo viene equipado con una pantalla LCD de 6,8 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz, que trae tecnología de atenuación constante CC, el modo sin parpadeo y el modo oscuro, para cuidar la vista de los usuarios.
Este celular trae el sistema operativo, Xiaomi HyperOS y el procesador, MeduaTek Helio G81-Ultra, que sugiere un desempeño cumplidor, para tareas sencillas, no sería la mejor opción para jugar. El cual, recibirá actualizaciones de seguridad hasta 2028.
Características del Xiaomi Redmi 14C
- Procesador: MeduaTek Helio G81-Ultra
- Sistema operativo: Xiaomi HyperOS
- Pantalla: LCD de 6,8 pulgadas HD+
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Cámara frontal: 13 megapíxeles con Modo Nocturno y de Belleza
- Cámaras traseras; 50 megapíxeles con Inteligencia Artificial (IA)
- Batería: 5.160 mAh y carga rápida de 18W
- Memoria RAM: 4 GB y 8 GB
- Memoria de almacenamiento: 128 GB y 256 GB
- Conectividad: 4G, entrada de audífonos de 3.5mm y Bluetooth 5.3
- Colores disponibles: negro medianoche, verde, azul metálico con plata y negro
- Lector de huellas en el lateral
En cuanto, a la capacidad de este modelo, incluye memoria de almacenamiento con opciones de 128 y 256 GB, mientras que la RAM, es hasta 8 GB. Además, es resistente a salpicaduras de agua y al polvo.
¿Es buena opción el celular Xiaomi Redmi 14C?
El Xiaomi Redmi 14C, que se puede conseguir en México, con un costo entre 1 mil 900 y 2 mil 200 pesos, en su versión con 128 GB de memoria de almacenamiento, en 2025, sigue siendo una buena opción para quienes buscan un celular económico.
Se trata de un modelo que salió a la venta en octubre de 2024, y el cual recibirá parches de seguridad hasta 2028, lo que significa que le queda un buen tiempo de utilidad y de soporte de la marca. Pero hay que decir, que es equipo sencillo para usuarios que no requieren gran potencia para sus actividades.