Internet del Bienestar: cuánto cuesta y cómo contratarlo

Con el Internet del Bienestar podrás mantenerte conectado a la red sin afectar tu economía, dentro de sus paquetes existen algunos que van desde los 50 hasta los 500 pesos

Por: Mariana Elías

El Gobierno de México, ha consolidado el Internet del Bienestar como una alternativa ideal para estudiantes, trabajadores y familias mexicanas, donde además de internet, también podrán realizar llamadas y navegar por las redes sociales de manera ilimitada a precios accesibles.

Está propuesta respaldada por el Gobierno de México a tráves de PROMTEL, tiene como objetivo garantizar el acceso digital en todo el país, especialmente en comunidades rurales o marginadas. A continuación te damos todos los detalles de cuáles son los costos de los paquetes y cómo puedes contratarlo.

¿Cómo contratar el servicio desde tu celular?

La contratación del Internet del Bienestar es un procedimiento rápido y fácil que puedes llevar a cabo desde tu hogar utilizando tu dispositivo movil. Sólo debes seguir estos pasos:

Verifica la compatibilidad de tu equipo

  • Marca *#06# en tu celular para obtener el número IMEI.
  • Ingresa al portal oficial del Internet del Bienestar y verifica si tu dispositivo es compatible.

Compra tu chip o paquete en línea

  • Dirígete a la sección ¿Dónde comprar en línea? del sitio oficial.
  • Selecciona el operador que prefieras.
  • Elige el paquete que se ajuste a tus necesidades y realiza el pago.

Activa tu servicio

  • Recibe tu chip en casa y actívalo siguiendo las instrucciones del proveedor.
  • Descarga la app oficial del Internet del Bienestar para consultar saldo, vigencia y detalles de tu plan.

De está manera puedes contratar el servicio de Internet del Bienestar desde tu celular. Foto: Cortesía.

Paquetes disponibles del Internet del Bienestar

Dalefon, es uno de los principales operadores de servicio de internet, ante esto también ofrecen una amplia gama de paquetes que se adaptan perfectamente a distintas economías de las familias mexicanas, paquetes que van desde los 50 hasta los 500 pesos, consulta las opciones disponibles:

  • Telefonía de Bienestar: Paquete de $50 pesos, con vigencia de 7 días, incluye 4 GB, Redes Sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados y permite compartir datos
  • Ultracel: Paquete de $50 pesos: Vigencia de 10 días, incluye 3 GB, Redes Sociales ilimitadas y llamadas y mensajes ilimitados
  • Turbored: Paquete de $60 pesos: Vigencia de 7 días, incluye 10 GB, Redes Sociales ilimitadas y llamadas y mensajes ilimitados
  • Abib: Paquete de $70 pesos: Vigencia de 7 días, incluye 12 GB, Redes Sociales iliitadas, llamadas y mensajes ilimitados y permite compartir datos
  • Absoluteteck: Paquete de $120 pesos: Vigencia de 15 dias, incluye 10 GB, Redes Sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados y permite compartir datos
  • Yo Soy Bienestar: Paquete de $250 pesos: Vigencia de 30 dias, incluye 24 GB, Redes Sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados y permite compartir datos
  • Glovo Telecom: Paquete de $300 pesos: Vigencia de 30 días, incluye 35 GB, Redes Sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitados y permite compartir datos.

Beneficios del Internet del Bienestar. Foto: Cortesía.

¿Qué incluye el Internet del Bienestar?

El Internet del Bienestar es una alternativa perfecta para aquellos que desean una conexión segura, asequible y sin dificultades. Esta opción, con alcance nacional, redes sociales y todo a tu alcance, se establece como una de las más atractivas del mercado. Los siguientes son algunos de sus beneficios más destacados:

  • Cobertura nacional en todo el territorio mexicano.
  • Paquetes desde 50 hasta 500 pesos, adaptables a distintos niveles de consumo.
  • Redes sociales ilimitadas, como Facebook, WhatsApp, Messenger, X (antes Twitter), Telegram y Snapchat.
  • Sin plazos forzosos: recargas cuando lo necesites.
  • Compatibilidad con múltiples operadores móviles.
  • Portabilidad disponible para conservar tu número actual.
  • Posibilidad de compartir datos con otros dispositivos mediante hotspot.

Una alternativa eficaz sin afectar tu economía. Foto: Cortesía.