Científicos en Japón logran récord mundial de velocidad de internet con nueva tecnología

Así es la nueva fibra óptica de Japón que transmite datos a 125 mil GB por segundo

Por: VA

Japón establece un nuevo récord de velocidad de internet
No es el doble de la velocidad, ni 10 veces más
¡ES 4 MILLONES DE VECES MÁS RÁPIDO!

Un equipo de científicos en Japón rompió el récord de velocidad de internet más rápida al desarrollar una nueva fibra óptica.

Para lograr esta nueva velocidad, los científicos desarrollaron un nuevo tipo de fibra óptica.

Investigadores en Japón afirman haber establecido un nuevo récord mundial de velocidad de internet más rápida, transmitiendo más de 125,000 gigabytes de datos por segundo a lo largo de 1,800 kilómetros.

Eso equivale aproximadamente a 4 millones de veces la velocidad promedio de internet y permitiría descargar todo el Internet  en menos de 4 minutos. 
Esto también duplica con creces el récord mundial anterior de 50,250 GB/s, establecido previamente por otro equipo de científicos en 2024.

Para lograr esta nueva velocidad, que no ha sido verificada de forma independiente, el equipo desarrolló un nuevo tipo de fibra óptica para enviar información a velocidades revolucionarias.

El nuevo tipo de fibra óptica equivale a 19 fibras ópticas estándar en cuanto a su capacidad de transmisión de datos. 
Es más adecuada para la transmisión a larga distancia que los cables existentes, ya que los centros de las 19 fibras interactúan con la luz de la misma manera, por lo que experimentan menos fluctuaciones lumínicas y, por consiguiente, una menor pérdida de datos.

El nuevo cable comprime 19 fibras separadas en un diámetro de 0.127 milímetros, el mismo grosor que la mayoría de los cables monofibra existentes. 
Este esfuerzo significa que el nuevo cable puede transmitir más datos utilizando la infraestructura existente.

En marzo de 2023, el mismo equipo alcanzó velocidades de transmisión similares, pero en menos de un tercio de la distancia recorrida en el nuevo logro. 
Los mayores obstáculos para aumentar el alcance fueron reducir aún más la pérdida de datos, que puede ocurrir a largas distancias, y encontrar la manera de amplificarlos.

Resolver estos desafíos resultó en una mayor intensidad de la señal, lo que permitió que los datos viajaran una mayor distancia.

Para esta demostración, los datos pasaron por un sistema de transmisión 21 veces, llegando finalmente a un receptor de datos después de recorrer el equivalente a 1,800 kilómetros.

Este récord demuestra el progreso tecnológico hacia el desarrollo de sistemas de comunicación óptica de larga distancia, alta capacidad y escalables, que podrían satisfacer la creciente demanda global de datos.

Se prevé que el volumen del tráfico de datos a nivel mundial aumente significativamente en un futuro próximo, por lo que podría ser necesaria una nueva infraestructura de comunicaciones. 
A continuación, el equipo espera explorar aplicaciones prácticas en el ámbito de las telecomunicaciones.