Cómo activar el modo capibara en WhatsApp: aquí el paso a paso

Personaliza tu Android o iPhone con capibaras a través de este pequeño truco

Por: Juan Méndez

Los capibaras son curiosos animales que rápidamente han ganado popularidad en las redes sociales, en parte a su personalidad divertida. Por esa razón, no es sorpresa que WhatsApp tenga a su disposición una serie de funciones que permiten personalizar la aplicación en torno a esta figura.

Cabe señalar que no se trata de una herramienta unificada, sino más bien consiste en la utilización de varias funciones disponibles, tanto en Android como en iOS, para modificar elementos visuales, gráficos y de interacción, tomando como eje al popular animal.

Si quieres ser parte de la tendencia decorando tu WhatsApp con capibaras, aquí te explicamos paso a paso cómo utilizar las funciones de Meta para lograrlo.

Estas son las herramientas necesarias. Foto: Unsplash

Así puedes usar la IA de Meta para generar fotos de capibaras

El primer paso para decorar tu WhatsApp es tener listas las imágenes, algo que se puede hacer desde la misma aplicación usando su Inteligencia Artificial para generar fotos de capibaras. 

Esta función está habilitada a través de Meta AI, identificable por un ícono azul ubicado en la parte inferior de la pantalla principal. Una vez en esta sección, los usuarios pueden escribir descripciones que serán transformadas en ilustraciones digitales.

Por ejemplo, si se escribe “Capibara con gafas de sol en la playa”, “Capibara leyendo un libro en el bosque” o “Capibara astronauta en el espacio”, la IA generará una ilustración que luego puedes ser descargada para transformarse en sticker, fondo de pantalla o ícono de aplicación.

La IA facilita el proceso de selección de imágenes. Foto: TBN

¿Cómo decorar el WhatsApp con capibaras?

Ya que se tenga listas las ilustraciones que se deseen usar para decorar WhatsApp, hay que hacer el paso dos, personalizar la aplicación.

Para cambiar el fondo de pantalla, el procedimiento se realiza accediendo a ‘Ajustes’, luego ‘Chats’, seguido de ‘Tema predeterminado del chat’. En el apartado ‘Fondo’, se debe seleccionar ‘Elegir de la galería’, cargar la imagen y ajustar el tamaño y brillo.

Cuando esté definido, se confirma la selección presionando el ícono de verificación situado en la parte superior derecha.

Ahora puedes crear stickers usando Meta IA. Foto: Cortesía

Además, WhatsApp ha incorporado la posibilidad de generar stickers personalizados con inteligencia artificial, simplemente hay que abrir la pestaña de stickers y pulsar ‘Crear’, los usuarios pueden elegir ‘Usar IA’ para describir el contenido que desean transformar en un sticker.

Algunos ejemplos son:

  • “Capibara durmiendo sobre una nube”
  • “Capibara con sombrero de fiesta y globos”.
  • "Capibara surfeando una ola"

¿Por qué son tan populares los capibaras?

El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es considerado el roedor más grande del mundo, y ha adquirido mucha popularidad en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram por su comportamiento tranquilo, así como su capacidad de convivencia con distintas especies.

En numerosos videos subidos a lo largo de la red, se puede observar compartiendo espacio con aves, perros e incluso reptiles, lo que ha contribuido a construir una imagen de animal sociable y tranquilo.