Los proyectos hidráulicos suman un total de inversión de 1,500 millones de pesos y abarcan la construcción de la presa Las Chivas, un acueducto y 30 pozos
Por: José Guadalupe Frías
A raíz de la escasez de agua potable en Hermosillo y Cajeme, el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, presentó al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, varios proyectos de infraestructura hidráulica para Hermosillo y Cajeme con el objetivo de ayudar a más de 100 comunidades.
Como parte de las acciones del Plan de Justicia Yaqui, el mandatario sonorense comentó que, gracias a un convenio con la Comisión Nacional del Agua, se trabaja en la finalización de proyectos de mejora y ampliación del Distrito de Riego 018 en beneficio de las comunidades cercanas y de las comunidades de la etnia.
En Hermosillo se señaló que se requiere una fuente de abastecimiento alterna a la del Acueducto Independencia que trasvasa agua de la presa conocida como El Novillo hacia la capital, por lo que se busca dar inicio al proyecto para la construcción de la presa Las Chivas, en una zona más elevada de donde se encuentra ubicado El Molinito y, posteriormente, la construcción de un mini acueducto que desemboque en la planta potabilizadora ubicada a las cercanías de la presa Abelardo L. Rodríguez.
El gobernador Alfonso Durazo explicó al funcionario federal que resultaría beneficioso utilizar las presas El Molinito y Abelardo L. Rodríguez para control de avenidas y, lo que se obtenga de agua, una vez que se encuentre almacenamiento disponible, se ahorre del trasvase de El Novillo.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, se comprometió a realizar los estudios hidrológicos pertinentes para iniciar las obras de infraestructura que se contemplan en el tema del agua en el estado de Sonora, cuyos proyectos suman un total de inversión de 1,500 millones de pesos y abarcan la construcción de la presa Las Chivas, un acueducto y 30 pozos que se encuentran pendientes de perforación para el abastecimiento de 120 comunidades rurales. Estas obras ya comenzaron.