¿Tu recibo de luz venció sin que lo hayas pagado? La CFE ofrece la opción de hacer convenios para liquidar tu deuda. Estos son los pasos y requisitos
Por: Raúl Durán
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece a usuarios la opción de hacer un convenio para pagar sus recibos de luz vencidos, con el fin de evitar adeudos y afectaciones en el suministro eléctrico.
En Tus Buenas Noticias te explicaremos paso a paso cómo puedes hacer un convenio con la CFE para pagar tus recibos si pasó la fecha límite y cuáles son los requisitos, con la posibilidad de extender los plazos de pago hasta 1 año para personas físicas y morales.
¿Cómo hacer un convenio con la CFE?
Antes de acudir a la sucursal de la CFE más cercana a tu domicilio en horarios de atención a clientes, asegúrate de llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Recibo de luz vencido.
- Recibos pasados que hayas pagado sin retrasos.
- Carta petición de convenio para el adeudo con la CFE.
Al solicitar el convenio en ventanilla, deberás precisar cuál es el monto total del pago; el plazo de pago, que puede ser en una sola exhibición o por porción, así como la forma de pago.
Recuerda que los pagos se pueden hacer directamente en ventanilla en los centros de atención a clientes de la CFE, en los cajeros CFEmáticos o llamando al teléfono 071, con cargo a tu tarjeta en la siguiente facturación.
Lee también: Melate, Revancha y Revanchita: resultados del sorteo 3783 del 16 de agosto de 2023