En colaboración con Fabiola Sánchez.
Por: Kenia Meza
Sabemos que la historia está llena de datos interesantes y sumamente curiosos, los cuales diferencian los momentos históricos y la evolución que hemos tenido como seres humanos. Recordando Egipto, sabemos que los inicios de esta cultura datan de miles de años atrás, donde faraones, reyes y sistemas de escritura han permanecido como elementos importantes e influyentes de los lugares que están a su alrededor.
Esta cultura es sumamente conocida por sus tumbas, las cuales se encuentran en esas grandes y famosas pirámides; así como en las momias y los gatos que vemos como objetos representativos. Con esto, nos damos cuenta de la importancia que tienen los elementos en su punto final de la vida para los antiguos egipcios.
Arqueólogos que han estado trabajando en los desiertos del ahora país, han encontrado un barco de 20 metros de largo enterrado, con un retablo de 120 dibujos de barcos. Esta tumba tiene más de 3800 años, y se encuentra ubicada a orillas de la llanura de inundación del río Nilo, al sur de Egipto, a lado de la tumba del rey Sesostris III, de la XII dinastía (1878-1841 a.C.).
Lee: 5 tumbas son descubiertas en la necrópolis de Saqqara
Los entierros de estos barcos están dados por la importancia que los egipcios daban a la vida después de la muerte, enterrándose por el hecho de que podrían ser funcionales para el rey en el más allá. No solo se tiene este barco, sino dibujos y jarrones ceremoniales en dirección de la tumba, recalcando de que el entierro de barcos sea una vivencia religiosa importante en el antiguo Egipto.
Información por NatGeo Latam e imágenes por Google Imágenes.