Las cantantes María Inés Ochoa, Regina Orozco, LAmenor, Leiden, Alejandra Robles y Nath Velasco rendirán homenaje a la banda sinaloense con la gira "Flores de Amapa"
Por: Raúl Durán
Las cantantes y compositoras María Inés Ochoa, Regina Orozco, LAmenor, Leiden, Alejandra Robles y Nath Velasco con sus voces y talento rendirán un memorable homenaje a la banda sinaloense como parte de la gira "Flores de Amapa", que recorrerá varios municipios de Sinaloa.
Los días 13, 15 y 16 de noviembre de 2025, las ciudades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán serán testigo de los conciertos donde estas grandes artistas entonarán clásicos inolvidables del género, resignificándolos para dar una muestra sin igual del papel de las mujeres en la música regional.
Además de las mencionadas artistas, en la parte instrumental estarán a cargo la Banda Sinaloense "Granito de Oro", dirigida por Tino Méndez, con la colaboración de los arreglistas y directores musicales Raúl Carrasco y Rosino Serrano.
Serán tres fechas en tres ciudades sinaloenses donde el público podrá asistir de forma gratuita para deleitarse con la voz de estas talentosas artistas entonando clásicos de la banda sinaloense como "Rosita de Olivo", "Hermosísimo Lucero", "Flor de Capomo", "La Entalladita", "El Sauce y la Palma" y "El Otro México", entre otros.
¿Cuándo y dónde serán los conciertos?
- Los Mochis: jueves 13 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Ingenio.
- Culiacán: sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas en la Plazuela Obregón.
- Mazatlán: domingo 16 de noviembre a las 18:00 horas en el Parque Ciudades Hermanas.
Además de la gira, como parte del proyecto "Flores de Amapa" será lanzado un álbum que reunirá los 11 icónicos temas de este género que se encuentra fundido con el espíritu e identidad de Sinaloa.
En la rueda de prensa, la cantante sinaloense María Inés Ochoa, directora de Patrimonio Cultural del ISIC, explicó que este proyecto nace del deseo de reconectar la identidad sinaloense desde una mirada femenina.
"Flores de Amapa es una invitación al reencuentro con nuestras raíces y un llamado a tomas las calles con el canto, la alegría y la dignidad. La cultura es el camino hacia un Sinaloa más consciente y humano", expresó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ana Chiquete, detalló que la dependencia acompañará la gira con una exposición fotográfica itinerante, la cual llevará la música y las imágenes de los conciertos a diversos municipios de Sinaloa.
Las artistas que participan en "Flores de Amapa"
- LAmenor: su nombre es Fernanda Cuén, es originaria de Culiacancito y es la voz más joven que participa en esta gira. Con su álbum homónimo "LAmenor", lanzado en marzo de este año, incursiona en la escena con paso firme y un íntimo vínculo con la música regional, además de explorar otros géneros como el folk, el pop y el alternativo.
- María Inés Ochoa: crecida en Culiacán, es destacada heredera de una tradición de grandes voces mexicanas. Hija de la famosa cantante Amparo Ochoa, comenzó desde muy joven su carrera y se ha presentado en escenarios de Latinoamérica y Europa para dejar en alto el espíritu del folclor de México ante el mundo. Su álbum "La Rumorosa Lamento" es una muestra brillante de su conexión con la música regional mexicana.
- Regina Orozco: reconocida cantante y actriz mexicana, originaria de CDMX, ha brillado con su talento y su voz soprano dramática desde 1991, donde destacan lanzamientos como "La Megabizcocho", "Rosa Mexicano" y "Regina Catrina", entre otros álbums.
- Leiden: Leiden Gomis Fernández es una cantante, compositora y actriz cubano-mexicana. Su trayectoria como solista comenzó en 2010 con el EP "Ave", al que luego han seguido otros tantos álbums donde explora influencias musicales tanto de la música regional mexicana como la escena cubana.
- Alejandra Robles: cantante, compositora, productora y bailarina originaria la región de costa chica de Oaxaca, se ha distinguido por su estilo que representa sus raíces afromexicanas y de los pueblos originarios de América Latina. Entre sus álbums destacan títulos como "La Sirena" Y "La Malagueña".
- Nath Velasco: cantante y compositora, su lanzamiento "Las Cosas Bien", en colaboración con Reyes y Lalo Desezarte es una muestra destacada de su talento.