La OSSLA cautivó al público con un concierto lleno de energía y tradición en el marco del 494 aniversario de la Fundación de Culiacán.
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa.- La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) hizo vibrar al público con el concierto “Cumbia, Danzón y Huapango”, celebrado en el Teatro Pablo de Villavicencio como parte de la Temporada Otoño 2025 y de las actividades artísticas por el 494 aniversario de la Fundación de Culiacán, organizadas por el Ayuntamiento.
Alexandre Da Costa dirigió una mezcla de música popular y académica
Bajo la dirección de su titular, Alexandre Da Costa, la OSSLA ofreció un repertorio que fusionó lo mejor de la música popular y académica, interpretando obras de:
Samuel Murillo (Cumbia barroca y Cumbia 50).
Zoltán Kodály (Danzas de Galánta).
Arturo Márquez (Danzones 6, 5, 4 y 2).
José Pablo Moncayo (Huapango).
El Danzón No. 2 conquistó al público
Uno de los momentos más celebrados fue el Danzón No. 2 de Arturo Márquez, que provocó sonrisas, palmas y aplausos de un público que llenó el recinto con entusiasmo.
Con entrada libre, el concierto se convirtió en un punto de encuentro para familias, jóvenes y amantes del arte, quienes disfrutaron de una tarde distinta, cargada de energía y emociones.
La OSSLA demostró que los clásicos también pueden sonar con sabor, logrando conectar con el público y ponerlo a latir al compás de su talento.