El Teatro Pablo de Villavicencio vibró con la fuerza del piano de Sheng Cai y la OSSLA
El Teatro Pablo de Villavicencio vibró con una noche de música que quedará en la memoria de los asistentes.
Con el lema "Nuevos horizontes artísticos", la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) inauguró su temporada de otoño bajo la dirección del maestro Alexander Humala y con la participación estelar del pianista canadiense Sheng Cai, en lo que fue un inicio majestuoso y lleno de emociones.
El programa, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura, se distinguió por su riqueza y variedad. La velada abrió con Tres piezas al estilo barroco, del polaco Krzysztof Penderecki, para después adentrarse en la Sinfonía No. 8 en Si menor, "Inconclusa", de Franz Schubert, que llenó de solemnidad y melancolía la sala.
El momento culminante: Sheng Cai y Rachmaninov
El clímax llegó con la aparición del pianista Sheng Cai, quien interpretó con virtuosismo el Concierto para piano No. 3 en Re menor, Op. 30 de Sergei Rachmaninov. Guiado por la batuta precisa y apasionada de Humala, el solista ofreció una ejecución electrizante que arrancó prolongadas ovaciones del público.
"Fue un concierto lleno de energía, parecía que el piano hablaba y dialogaba con la orquesta. Una experiencia que no se vive todos los días", comentó entusiasmada una de las asistentes a la salida del teatro.
24 años de música para Sinaloa
Este inicio de temporada también fue una celebración de los 24 años de la OSSLA, una orquesta que se ha consolidado como referente cultural en el país, llevando la música sinfónica desde los grandes teatros hasta comunidades y rincones de Sinaloa.
Para su director invitado, Alexander Humala, reconocido internacionalmente por su versatilidad y profunda musicalidad, esta fue una oportunidad para conectar con una agrupación de gran dinamismo y con un público que responde con calidez y entrega.
Por su parte, Sheng Cai, recientemente nominado al Premio Oskar Morawetz 2025, dejó claro por qué es considerado una de las voces pianísticas más relevantes de su generación, al combinar virtuosismo y sensibilidad artística en una interpretación que fue descrita por los presentes como "apoteósica".
Un otoño musical para todos
La temporada apenas comienza y promete un recorrido por distintos estilos, épocas y emociones que acercarán a la ciudadanía a nuevas experiencias culturales.
Como parte de esta apertura, la OSSLA ofrecerá una segunda función el domingo 7 de septiembre a las 12:30 horas en el mismo recinto, con entrada gratuita, reafirmando su compromiso de llevar la música a todos los públicos.
Con este concierto inaugural, la OSSLA no solo abrió un nuevo ciclo de presentaciones, sino que también reafirmó su vocación: ser puente entre la tradición musical universal y el público sinaloense, con espectáculos que trascienden lo artístico para convertirse en vivencias compartidas.
La música, como la que anoche ofreció la OSSLA, tiene el poder de unir generaciones, emociones y comunidades enteras.
Cada acorde que resonó en el Teatro Pablo de Villavicencio fue un recordatorio de que Sinaloa no solo se distingue por su riqueza natural y su gente trabajadora, sino también por su capacidad de crear y disfrutar arte al más alto nivel.
El inicio de esta temporada es más que un concierto: es la invitación a mirar hacia nuevos horizontes culturales, donde la identidad sinaloense se enriquece con la universalidad de la música. Porque, como bien dicen, "quien comparte música, comparte vida".