La Feria del Libro de León, Guanajuato, incrementa las actividades para públicos jóvenes, con más de 194 eventos editoriales y artísticos.
Por: Brenda Camacho
La edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), en Guanajuato, es una de las cinco ferias más importantes del país, y ya comenzó, pero le quedan varios días de actividades, pues finaliza el próximo 4 de mayo. Te damos las actividades que hay.
Este evento estará disponible del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León, Guanajuato. Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, además, de disfrutar de varios talleres.
Feria Nacional del Libro de León
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, de formar y preservar la historia a través de la lectura. Durante su discurso, puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.
“No solamente hay libros, aquí hay cultura, hay identidad, porque hay actividades, hay música, están todos los sentidos al servicio de todas las leonesas y de todos los leoneses. Y ver a la gente interesada en un libro, en el poder de las palabras no tiene precio”.
La directora del Instituto Cultural, Lisette Ahedo Espinosa, aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, se logró crecer en metros de exposición, así como estimar mayor afluencia de visitantes.
“La FENAL 36 es un gran orgullo para León, es muy importante porque habla de una ciudad que ha apostado por el desarrollo cultural y artístico. Esta apuesta es liderada por Ale Gutiérrez y lo verán al paso de los años”, agregó.
Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León, Iret Vallejo Estevan, reconoció que esta feria incluyente y familiar garantiza el aprendizaje para todos.
Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:
- 26 talleres infantiles, disponibles cada hora desde las 10:00 a.m.
- 3 exposiciones de artes visuales: Iberoamérica Ilustra, La Voz del Viento y Liter-altura.
- 114 presentaciones artísticas (de las cuales 20 corresponden a talento local).
Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el reconocimiento “Compromiso con las Letras” y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.
También, se han sumado diversas dependencias municipales a este evento que pone a la ciudad en los ojos del mundo, como la Dirección de Movilidad, que impartirá 72 talleres y 4 funciones teatrales.
Las y los interesados pueden consultar el programa completo de actividades en el sitio oficial de la feria: www.fenal.mx o en las redes sociales del Instituto Cultural de León.