Cuando será el Domingo de Resurrección 2025 que marca el fin de la Semana Santa y su significado detrás
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
México. – El Domingo de Resurrección, forma parte de las fechas más importantes, que marca el final del periodo de Semana Santa, ya que se conmemora la resurrección de Jesucristo, al tercer día de su crucifixión.
A diferencia de otras festividades, que están marcados en el calendario de Semana Santa, da luz verde el inicio del Tiempo Pascual, que consiste encender una vela en un periodo de cincuenta días, que culmina con la celebración de Pentecostés.
También esta festividad, se les conoce por otros nombres como, Domingo de Pascua, Domingo Santo o Domingo de Gloria.
Simbolismo bíblico detrás del Domingo de Pascua
Representa la victoria de Jesús, tras su muerte, y salvar a la humanidad del pecado, según los Evangelios del Nuevo Testamento, después del tercer día de haber sido crucificado. Este hecho, además, de que refuerza la fe divina, también la promesa de vida eterna dirigida para sus seguidores.
Por lo cual explica la coincidencia, en las celebraciones actuales de los huevos de Pascua.
Es también un recordatorio, de la liberación del pueblo hebreo, con la Pascua judía como referencia. Documentada en el Antiguo Testamento, que conmemora la salida de los Israelitas de Egipto a su camino hacia la Tierra Prometida.
Celebración del Domingo de Pascua en la Iglesia Católica
Incluye misas solemnes, de la cual se prende la vela del cirio pascual, cuyo tamaño grande en donde enciende la llama que simboliza a Cristo resucitado.
Incluso muchas de las comunidades, también se realizan diferentes posesiones y actividades litúrgicas, que marca el inicio del Tiempo Pascual. Suele durar en un lapso de 50 días, y se extiende hasta el domingo de Pentecostés, dicha celebración en este 2025, será el 19 de mayo.
A lo largo de este tiempo, la Iglesia se encarga de recordar a los seguidores, las apariciones de Jesús resucitado, la ascensión del cielo y la llegada del Espíritu Santo.
¿Por qué se suelen comer huevos de chocolates en el día de Pascua?
Mientras que el huevo, lleva un simbolismo de vida y fertilidad desde hace tiempo antiguos, hace siglos muchas culturas solían regalar huevos como señal prosperidad. Esta práctica sería adoptada por el cristianismo, formando así el contexto de la Pascua.
Entre los siglos IX y XVLL, en un momento la iglesia llegó a prohibir comer huevos durante la Cuaresma, para que estos no fuesen desperdiciados, se cocían y guardaban hasta el final de la Semana Santa.
A partir de ese momento, se volvió una tradición el volver consumirlos en el Domingo de Resurrección, que de ahí viene la costumbre de intercambiar huevos decorados o huevos de chocolate.
¿Cuándo es el Domingo de Resurrección 2025?
Esta fecha marca, como el final, del periodo de Semana Santa, que inicio en el Domingo de Ramos, el 13 de abril de 2025. Mientras que el Domingo de Resurrección, será a partir del 20 de abril.
Y es considerado como uno de los días más importantes marcado, en el calendario litúrgico cristiano, que conmemora el triunfo de Jesús sobre la muerte.