En el competitivo segmento de sedanes compactos, el JAC J7 2025 destaca como una gran opción, un sedán chino ensamblado en México con buenas características y precio competitivo
Por: Raúl Durán
Con su edición 2025, el JAC J7 se presenta como un sedán listo para competir con nombres ya consolidados como el Nissan Sentra y el Toyota Corolla, pero con una carta de presentación distinta: es una marca de origen chino ensamblada en México, lo que le permite ofrecer buen equipamiento y protagonismo a un precio atractivo.
El J7 2025 de JAC monta un motor turbo de 1.5 litros que desarrolla aproximadamente 134 caballos de fuerza y unos 148 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión CVT para una conducción suave y eficiente. Su chasis incorpora suspensión trasera tipo multi-link, lo que refuerza su comodidad tanto en trayectos urbanos como en carretera.
En cuanto al diseño exterior, el J7 apuesta por una silueta elegante: mide cerca de 4 780 mm de largo y 1 820 mm de ancho, lo cual lo posiciona como un sedán de buen tamaño para cinco pasajeros.
Destaca también su equipamiento: pantalla central de 10.4 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, llave de presencia (PEPS), faros LED automáticos, cámara de 360 grados en la versión limitada, y una cajuela que ofrece hasta 540 litros o más.
Lo interesante es que, aunque JAC es una marca china, este modelo se ensambla en México, lo que permite a la empresa posicionarse como “hecho en México” y mostrar una apuesta fuerte por el mercado nacional.
Esta característica "nacional" da un extra de confianza para muchos compradores que buscan evitar los estigmas sobre marcas extranjeras poco conocidas.
Versiones y precios del J7 en México
En términos de versiones y precios, el nuevo JAC J7 se encuentra disponible al menos en dos variantes en México: la versión de entrada “Quantum” con un precio aproximado de $381 mil pesos, y la versión más equipada “Limited” con un precio cercano a los $415 mil pesos.
Sus precios competitivos lo colocan directamente en el rango de sedanes compactos modernos, pero con un precio menor que algunos rivales japoneses o europeos.
El JAC J7 2025 llega con todo para convertirse en una opción muy atractiva para quienes buscan un sedán bien equipado, con motor turbo, diseño moderno y buena tecnología, sin pagar lo que piden marcas tradicionales.